Autoescuela Madrazo – Autoescuela en Barcelona

¿Dudas sobre la renovación del Carnet de Conducir?

Al igual que ocurre con el DNI o el Pasaporte, también se caduca el Carnet de Conducir. Es obligatorio tenerlo renovado legalmente para conducir. Conducir con el carnet caducado tiene graves consecuencias.

Como renovar Carnet de Conducir en Barcelona

¿Cómo puedo renovar el carnet de conducir?

Si el carnet de conducir se te ha caducado, podrás  renovarlo fácilmente. Es importante que tengas en cuenta que no podrás circular mientras tengas el carnet de conducir caducado, ya que podrías ser sancionado.

Es importante no confiarse; ya que los controles de tráfico, suelen ser habituales y es muy normal que los agentes pidan la documentación al conductor. 

Si los agentes comprueban que el carnet está caducado, están autorizados a establecer una sanción de tipo monetaria de unos 200 euros independientemente de las ocasiones en las que hayan multado y de el tiempo que tengas el carnet sin renovar.

Como ya hemos comentado, tener el carnet caducado, se considera una infracción grave, y lleva consigo una multa. Aunque no tiene penalizaciones sobre los puntos del carnet.

Para renovar el permiso de conducir, lo único que debes hacer es pasar un reconocimiento médico, que te habilite como conductor, pasando varias pruebas físicas.

¿Cuánto cuesta la renovación?

La renovación del carnet de conducir tiene un coste de entre 40 y 90 €, que dependerá mucho del centro donde realices los trámites.

*En este precio está incluido la tasa de tráfico que es de 24,34€ en 2022 y el coste de la aptitud psicofísica que hemos hablado antes.

Recomendaciones 😉:

Para este informe de aptitud psicofísica debes de pasar una serie de pruebas donde se comprueba la agudeza visual, el nivel de audiometría, el historial clínico, su coordinación, y se realiza un chequeo médico.

Cuando te encuentres en el centro médico, y pases las pruebas físicas, tienes dos opciones; puedes elegir entre ocuparte tú del resto de gestiones y pagar solo el informe de aptitud psicofísica, o que el centro se encargue de todo el papeleo. Esta última es la más recomendable, ya que la diferencia de precio es mínima, y de esta forma, no será necesario que te tengas que desplazar hasta la Jefatura Provincial de Tráfico.

Si no lo realizamos las pruebas en dicho centro, también se puede renovar en la DGT, como ya hemos comentado, donde tendrás que entregar el informe médico expedido por un centro de reconocimiento de conductores que este autorizado. Es importante que recuerdes que este informe caducará a los 90 días hábiles, por lo que deberás de acudir a la DGT antes de que pase este tiempo.

¿Qué documentos necesito para renovar el carnet de coche?

Estos son los documentos necesarios para poder renovar el carnet de conducir:

  • Presentar cualquier documento identificativo oficial, como DNI o pasaporte.
  • El informe de aptitud psicofísica que obtenemos del centro médico.
  • La tasa correspondiente de circulación o en su defecto un resguardo o justificante de pago de la misma.
  • Fotografía actual donde se vea claramente el rostro de la persona a renovar el carnet.

La renovación del carnet de conducir debe de realizarse cada 10 años para tipo A de motocicletas y B de coches, y para aquellas personas mayores de 65 años, deberán de renovarlo cada cinco años. Esto se debe a que con cierta edad solemos perder visibilidad, concentración, y otros factores que pueden influir en la conducción, por lo que se recomienda que se realicen las revisiones médicas con más frecuencia, para que conducir siga siendo seguro para todos.

¿Cada cuanto tiempo hay que realizar la renovación del Carnet?

La renovación del carnet de conducir debe de realizarse cada 10 años para tipo A de motocicletas y B de coches, y para aquellas personas mayores de 65 años, deberán de renovarlo cada cinco años. El motivo es porque a esta edad solemos perder visibilidad, concentración, y otros factores que pueden influir en la conducción; por lo que se recomienda que se realicen las revisiones médicas con más frecuencia.

¿Con la recuperación de puntos, se renueva también el permiso de conducir?

La respuesta es no. Con la renovación del carnet de conducir no se recuperan los puntos perdidos anteriormente.

Para recuperar los puntos o esperas dos años sin cometer ningún tipo de infracción, o realizas un curso de sensibilización y reeducación vial. En la primera opción, si las anteriores infracciones fueron muy graves, deberás de esperar 3 años, en lugar de 2, hasta conseguir los puntos.

Quizás también te interese...

El carnet por puntos comenzó en España en 2006, con la finalidad de mejorar el comportamiento de los conductores, mejorando la siniestralidad en las carreteras. 

Este 2023, la nueva normativa hace hincapié especialmente en los comportamientos que se consideran más peligrosos al volante. Por eso…

¿Puedo sacarme el Carnet de conducir antes de los 18 años?

Sin duda esta es la pregunta que más nos hacéis por redes. Y la respuesta siempre os sorprende… Sí estamos hablando del permiso de conducir de coche (Carnet B), la ley estipula que …

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

¿Cómo aparcar la moto en la acera para que no te multen en Barcelona?

La moto es el vehículo favorito para muchos; ya que, es ideal para ir al trabajo o para disfrutar de la sensación de libertad, adrenalina, y/o velocidad.

Según el último informe realizado por Estamos Seguros (iniciativa de la patronal aseguradora Unespa) en colaboración con ANESDOR y Centro Zaragoza, sobre los datos recogidos a partir de 2020, durante la última década, el número de escúteres asegurados ha aumentado un 54%; lo que determina que es una de las preferencias de los conductores para moverse por la ciudad.

APARACAR LA MOTO EN BARCELONA

Todos sabemos el caos que puede suponer moverse por la ciudad, especialmente si se trata de ciudades grandes y transitadas como Barcelona.

Dónde además de los problemas de transito, hay que añadir el de aparcamiento. Es por eso que la moto constituye un instrumento ideal para desplazarse con rapidez, flexibilidad. Además, de que supone un menor consumo y por tanto; de coste, comparado con conducir un coche, y más ahora con los precios tan elevados de carburante.

Son muchas las ventajas de conducir un vehículo de dos ruedas. Ya qué nos permite adelantarnos y saltarnos la cola de un semáforo o de un atasco y otra de las acciones más ventajosas es la de poder aparcar justo delante del destino encima de una acera, una plaza o cualquier otro lugar, pero ¡ojo! cuidado porque hacerlo puede tener consecuencias. 

COMO APARACAR LA MOTO PARA QUE NO TE MULTEN EN BARCELONA

¿Puedo aparcar la moto encima de la acera?

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), “aceras, paseos y demás zonas peatonales son lugares donde motos -y demás vehículos de motor- tienen prohibido estacionar como norma general”.

 

Por lo tanto, la regla genérica prohíbe aparcar la moto en estas zonas. De hacerlo, la acción puede acarrear una multa, que podría aumentar si se considera que está obstaculizando de manera grave la movilidad de los peatones.

Por otro lado, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial deja en manos de cada ciudad y municipio la gestión y regulación de este asunto. Así que corresponde a los ayuntamientos regular la parada y el estacionamiento para los vehículos de dos ruedas, teniendo en cuenta que no entorpezcan ni pongan en riesgo el tránsito de los peatones. Así que es muy importante conocer la normativa de cada ciudad y tener en cuenta las señales de nuestro alrededor.

COMO APARACAR LA MOTO CORRECTAMENTE EN LA ACERA

Aparcar la moto en Barcelona

Cuando acabó 2020, Barcelona era la provincia con más vehículos motorizados de dos ruedas (510.650 unidades), el doble que Madrid y Valencia.

La Ordenanza Municipal de Peatones y Vehículos del Ayuntamiento de Barcelona regula en su artículo 40 las condiciones en las que motocicletas y ciclomotores de dos ruedas pueden aparcar en las aceras. El artículo hace hincapié en que, siempre que sea posible, “se estacionarán en los espacios destinados especialmente a este fin”. En el supuesto de que no haya, “será posible estacionar en la calzada, en semibatería, ocupando una anchura máxima de un metro y medio, y sin impedir el acceso a los vehículos inmediatos”. Tan solo cuando no se pueda parar en los espacios previstos, y no esté prohibido o no haya reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de tres metros de ancho, con las siguientes condiciones:

Requisitos para aparcar en la acera en Barcelona:

  • Debe haber una distancia de cincuenta centímetros hasta el bordillo.
  • A dos metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público.
  • Entre los alcorques, si los hay, sin sobrepasarlos.
  • Paralelamente al bordillo, cuando las aceras, andenes o paseos tengan un ancho de entre tres y seis metros.
  • En semibatería, cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos sea superior a seis metros.
  • En todos los casos, deberá dejarse un espacio libre para los peatones de tres metros.

Quizás también te interese...

¿Qué motos puedes conducir con el Carnet A1, A2, A y AM en Barcelona?

Para muchos conducir una moto además de pasión, es una buena solución para ir a trabajar y sortear el tráfico en Barcelona. Sin embargo, la normativa para conducir una motocicleta es bastante estricta y se encuentra dividida en distintas categorías dependiendo del tipo de motocicleta…

El color de la pegatina corresponde al año en el que caduca el plazo de la ITV. De esta manera los agentes de tráfico pueden comprobar rápidamente si un vehículo tiene la ITV pasada o no. En ella aparece un número situado sobre el escudo constitucional, que indica las dos últimas cifras del año de cadu…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

conducir en reserva es más malo de lo que piensas

Porque conducir con el depósito de combustible en reserva es más malo de lo que piensas

Muchos conductores tienen por costumbre apurar hasta el último momento para llenar el deposito de gasolina. Esta práctica entraña ciertos riesgos derivados. Los coches diésel o de gasolina no deberían circular más de lo estrictamente necesario en reserva, por estos motivos que explicaremos a continuación.

Cuando se enciende el chivato de la gasolina significa que el depósito ha entrado en reserva, es decir, que nos queda entre el 10 y el 15% de la carga máxima de combustible. Esta cantidad sería suficiente para llegar a la siguiente gasolinera y repostar, pero no todos los conductores lo hacen en la primera ocasión.

Muchos no son conscientes de que esto puede ser perjudicial para la mecánica del coche; ya que pone en riesgo el funcionamiento de un elemento clave: la bomba de combustible.

La bomba de combustible es la encargada de succionar la gasolina del depósito y llevarla hasta los inyectores. Allí, es introducida en el interior de los cilindros para ser quemada. Lo que ocurre cuando el nivel de combustible es muy bajo, es que se forman burbujas de aire y la bomba tiene que hacer un sobreesfuerzo. Este sobreesfuerzo, acelera su desgaste y hace que tenga que ser sustituida mucho antes de lo que le correspondería.

Es importante recordar, que el cambio de la bomba en nuestro coche supondrá un coste económico elevado; ya que en la mayoría de modelos de coches, hay que desmontar el deposito de combustible por completo.

¿Qué más averías puede sufrir el coche por circular demasiado tiempo en reserva?

Pero no es la única consecuencia; ya que cuando queda poco combustible, es más probable que los sedimentos se acumulen en el fondo del depósito y que con el tiempo acaben por atascar el filtro y los inyectores, lo que afectaría también a su funcionamiento. Al igual que la bomba de combustible esta reparación también resulta muy costosa.

No merece la pena el riesgo de circular con el depósito bajo mínimos a largo plazo, por poder ahorrar algún euro.

¿Me pueden sancionar?

En el caso de que el coche se quede inmovilizado, nos puede multar por entorpecer la circulación o detener el vehículo creando una situación de peligro para el resto de conductores, puede suponernos una sanción económica de 200 euros.

También puede darse el caso de que decidimos dejar detenido el coche y acercarnos a una gasolinera a por combustible, nos pueden multar con hasta 3.000 euros por transportar un líquido inflamable en un recipiente no homologado.

Quizás también te interese...

Los eventos climáticos extremos, como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha puesto a España en estado de alerta este último fin de semana, conllevan una gran cantidad de daños tanto materiales como personales que acarrean costos significativos. …

Existen componentes en el vehículo diseñados para durar prácticamente toda la vida útil del coche sin necesidad de reemplazarlos. Uno de estos elementos es el sistema de dirección, aunque no está exento de sufrir daños o averías en determinadas circunstancias. El mal uso, accidentes o …

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:
👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Cómo circular correctamente en glorietas partidas

Circular correctamente por las glorietas siempre es un tema que genera mucho debate. Hasta la DGT se unió al debate y en 2021 escribió un mensaje dónde explicaba claramente cómo se debe circular correctamente en las glorietas partidas para evitar que sucedan accidentes.

¿Qué es exactamente una glorieta partida?

Cuando hablamos de «glorietas partidas» estamos hablando de la intersección en el que dos tramos totalmente opuestos están conectados por una isleta central. Al tener esta forma, hace que el tráfico sea mucho más fluido cuando se realizan correctamente.

Hay veces, que estas glorietas partidas cuentan con su propia señalización interior, lo que facilita el entendimiento de la circulación. Esta comprobado estadísticamente, que cuando no existe esta señalización, ocurre un número mayor de problemas.

¿Cómo se circula correctamente por las glorietas partidas, según la DGT?

Como ya hemos comentado en 2021, la DGT lanzó un mensaje para aclarar cómo circular por las glorietas partidas correctamente. El punto clave para circular por una glorieta partida, es la señalización de cada uno de los movimientos que el conductor va a realizar. Por lo que es muy importante que el conductor o conductora señalice siempre el giro que vaya a realizar, independientemente si es a la derecha o a la izquierda.

Recuerda que antes de introducirte en la glorieta, es muy importante tener en mente cuál va a ser el recorrido que se va a realizar una vez dentro de la misma, para saber así en que carril debemos colocarnos. En el caso de que queramos salir en la primera salida, deberíamos mantenernos en la derecha y colocar el intermitente correcto para salir. Si por el contrario lo que queremos es dar toda la vuelta, deberíamos colocarnos en el carril izquierdo, y mantener el intermitente izquierdo mientras giramos, y cambiar al carril derecho e intermitente cuando deseemos salir de la glorieta.

Se aconseja evitar los cambios rápidos y bruscos de carril,  ya que pueden despistar al resto de conductores.

Como tomar las Glorietas Partidas

Pero... ¿Quién tiene preferencia en una glorieta partida?

Los vehículos que ya se encuentren circulando en el interior de la glorieta, siempre tendrán la máxima preferencia dentro de las glorietas partidas, por lo que cualquier vehículo debe cederles el paso antes de entrar en ella.

En el caso de que las glorietas partidas están señalizadas, las preferencias están realmente claras gracias a los semáforos o de las distintas señales que lo indican. Sin embargo, cuando no lo están, la regla general indica que la prioridad es siempre para el de la derecha. Por eso también es importante situarse en el carril derecho antes de salirse de la glorieta partida.

Algunos consejos:

  • Uno de los mejores consejos para circular por glorietas partidas y que más útil puede resultaros, es el de seleccionar siempre el carril más adecuado teniendo en cuenta cuál va a ser tu salida, de esta forma se evitan giros bruscos e inesperados que pueden despistar a otros conductores.
  • Otro consejo importante es el de observar con atención los retrovisores, para poder prever los movimientos que realizan el resto de conductores dentro de la glorieta.
  • Por último, la velocidad. Ya que una velocidad excesiva puede provocar una falta de anticipación ante los cambios de dirección de los demás conductores e incluso de ellos hacia nosotros. 

Quizás también te interese...

Todos sabemos el caos que puede suponer moverse por la ciudad, especialmente si se trata de ciudades grandes y transitadas como Barcelona. Dónde además de los problemas de transito, hay que añadir el de aparcamiento. Es por eso que la moto constituye un instrumento ideal…

Más de 450 conductores son detectados cada día al volante habiendo consumido alcohol y otras drogas

Se han realizado más de 153.276 pruebas de alcohol y drogas y 3.175 dieron positivo, 1.731 a alcohol y 1.444 a drogas. A 246 conductores se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

se puede conducir en chanclas

¿Se puede conducir con chanclas?

Una de las dudas más comunes que nos asaltan en verano a la hora de conducir, es cuando volvemos de la playa o la piscina y nos preguntamos ¿Se puede conducir con chanclas o está prohibido?

Aunque parezca obvio, son muchas las personas que no están realmente seguras sobre si está permitido o no su uso.

conducir con chanclas

El principal problema de conducir con chanclas, es la falta de sujeción. Ya que el hecho de que el pie no se encuentre sujeto correctamente, puede provocar que en situaciones de emergencia la chancla se suelte y no seamos capaces de pisar correctamente el pedal del freno y tengamos riesgo de tener un accidente. 

Es importante sentirse cómodo o cómoda para conducir; por eso es muy importante llevar un calzado adecuado como zapatillas o calzado cómodo.

¿Qué opina la DGT de conducir con chanclas?

Según la DGT, no existen normas específicas sobre el calzado correcto en la conducción y no es sancionable en sí, sin embargo, sí que podemos ser multados por alterar la seguridad de la conducción, ya que no  utilizaríamos los pedales correctamente. 

¿Cuál es el calzado más adecuado?

La sujeción y la flexibilidad son imprescindibles para que un calzado sea adecuado para conducir. Es muy importante que el calzado se adapte totalmente a los movimientos del pie, sobre todo en situaciones de emergencia. 

La comodidad también es una característica importante para conducir, sobre todo si vamos a realizar un viaje largo.

Se puede conducir descalzo

¿Y se puede conducir descalzo?

Si conducir con chanclas se considera peligroso, conducir descalzo es mucho peor. Ya que si conducimos sin zapatos, perdemos el apoyo y la sensibilidad con los pedales. Lo que puede suponer que el freno no se pise correctamente, por lo que supone un gran riesgo. 

Al igual que ocurre si conducimos con chanclas,  conducir descalzo es igual de grave, y podemos ser multados o multadas por alterar la seguridad de la conducción. 

¿Se puede conducir con tacones?

¿Se puede conducir con tacones?

Si hemos hablado de la importancia de la sensibilidad a la hora de sentir los pedales, es obvio que conducir con tacones nos imposibilita totalmente.

Como hemos comentado en el post, las multas por conducir con chanclas o sandalias son un tema muy complicado y abierto a interpretación.

Además, debes saber que la cantidad de dinero asociado a estas multas suele rondar entre los 80-100 €.

Quizás también te interese...

Por divertido que pueda parecer desde fuera, que muchas personas conduzcan disfrazados durante la noche del 31 de octubre, o bien porque se han cambiado en casa, o porque vuelven disfrazados después de la fiesta a casa, hemos de saber que el reglamento General de Circulación…

Aunque este año, el frío ha tardado más en venir, ya ha llegado de golpe. Y con él, los conductores vuelven a enfrentarse a los típicos problemas que con lleva esta estación; arrancar el coche a primera hora de la mañana, poner o no neumáticos de invierno, encontrar hielo en las lunas porque lastempera…

¿Sabías la cantidad de multa 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Qué debes saber si vas a sacarte el carnet de conducir en 2022

Nuevo carnet de conducir en 2022: características y novedades

Todos los años la DGT cambia algunos aspectos relacionados con su ámbito de actuación y que son importantes conocerlos si te vas a enfrentar a los exámenes de conducir para sacar tu permiso o Carnet este 2022 en Barcelona.

Estas son las Novedades:

TASAS:

Con el cambio de año, la DGT aumentó en un 1% el precio de las tasas. Además, para poder presentarse al examen hay que pagar una tasa previa de 94,05 euros.

Medidas COVID examen práctico:

A pesar que hemos vuelto a una supuesta «normalidad» los efectos de la pandemia siguen muy presentes en todo lo referente a las pruebas para obtener el permiso de conducir. Aún existe preocupación por la salud de examinadores y de quienes os presentáis a los exámenes. Por eso, vamos a comenzar este POST con los requisitos COVID-19 que aún perduran en este 2022:

Medidas COVID examen conducir 2022

Estas son las tres medidas que aplica la DGT en relación a la pandemia:

  • Se debe llegar al examen a la hora en el que se está citado, sin posibilidad de presentarse en el lugar señalado con antelación.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio, debiendo esta cubrir nariz y boca siempre, y pudiendo ser solo de dos tipos: quirúrgica o FFP2 sin válvula.
  • Solamente podrán ser acompañados de otra persona a las pruebas los menores de edad y las personas con alguna discapacidad física.

*Puede que hayan cambios en el futuro debido a los repuntes de COVID, si así fuera os lo haremos saber.

¡¡Los ERRORES!!: 😱

Hay que diferenciar entre los errores en el examen teórico y en el práctico:

Los fallos en el examen teórico:

  • Constará de un test es de 30 preguntas, con 3 opciones como respuesta y solo una de ellas correcta.
  • Más de 3 fallos en el examen teórico supone el suspenso y la repetición de la prueba más adelante.

Los fallos en el examen práctico:

Si se ha pasado el teórico, para la prueba práctica, hay un poco más de margen en cuanto al tipo de errores. El examen práctico distingue entre faltas leves, deficientes y eliminatorias. Las distintas opciones para suspender son las siguientes:

  • una falta eliminatoria,
  • dos faltas deficientes,
  • 10 faltas leves
  • y una falta deficiente más cinco leves.

¿Cómo y cuándo conocer la nota del examen?

Aprobar examen Teórico en Barcelona

La publicación de las notas depende de si se trata de la prueba teórica o de la práctica. En el primero de los casos se pueden dar dos supuestos:

  • Si el examen se ha hecho por ordenador, la calificación se publicará a partir de las cinco de la tarde del mismo día.
  • Mientras que si la prueba se ha hecho a mano, se conocerá la nota a partir de las cinco de la tarde pero del día siguiente.

Si la nota es la del examen práctico, la calificación se dará a conocer a partir de las cinco de la tarde del día siguiente.

IMPORTANTE!!: Graves consecuencias de copiar en el examen

Multa examen Teórico en Barcelona

Hasta ahora, si alguien era pillado copiando en el examen teórico de conducir, se le expulsaba del aula y se ganaba un suspenso inmediato, pero desde la entrada en vigor de las modificaciones de la Ley de Tráfico, además de la expulsión y el suspenso, el alumno recibirá una sanción. La sanción, consistente en no poder presentarse a un nuevo examen antes de seis meses y una multa económica de 500 €uros, por ser considerada su conducta como de infracción muy grave.

Quizás también te interese...

Si el carnet de conducir se te ha caducado, podrás  renovarlo fácilmente. Es importante que tengas en cuenta que no podrás circular mientras tengas el carnet de conducir caducado, ya que podrías ser sancionado. Es importante no confiarse; ya que los controles de tráfico, suelen ser habituales y …

Ya está aquí el verano, y si eres uno de los afortunad@s que han decidico viajar al extranjero y tener total libertad conduciendo en coche, esto te interesa. Ya sea por que estemos planeando un viaje o hayamos decidido llevar nuestro propio automóvil al extranjero por un período de tiempo, es…

¿Conocías estas novedades 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona: 👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena 👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia 👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith 📞 620144322 💻 autoescuela-madrazo.com
¿QUE TIPOS DE CARNET DE MOTO HAY?

¿Qué motos puedes conducir con el Carnet A1, A2, A y AM en Barcelona?

Para muchos conducir una moto además de pasión, es una buena solución para ir a trabajar y sortear el tráfico en Barcelona. Sin embargo, la normativa para conducir una motocicleta es bastante estricta y se encuentra dividida en distintas categorías dependiendo del tipo de motocicleta.

Hay una motocicleta para cada necesidad.

¿Qué moto puedo conducir?

El año 2009 fue la última innovación en el reglamento de licencias de motocicletas, con la implementación del carnet A2 .

De este modo, la DGT estableció un paso intermedio entre las licencias A1, licencia que te permite conducir motocicletas y scooters de 125 cc y una licencia A, que te permite conducir cualquier tipo de motocicleta sin restricción en la limitación de cilindrada.

Hay muchas dudas sobre que tipo de motos se pueden conducir según el tipo de carnet del que se disponga AM, A1, A2, o A. Vemos que la confusión se debe principalmente a los cambios habidos en materia de licencias de conducción dentro de la legislación española, y que se amplifica; cuando hablamos de carnets para motos eléctricas; ya que por su naturaleza no tienen cilindrada y la toma de referencia es la potencia continua y no la máxima, como sucede con la motos convencionales.

En este post vamos a intentar aclarar que tipo de motos se pueden conducir según el carnet actual. Estas son los tipos de licencias existen:

Sacarse carnet de moto AM en Barcelona

PERMISO AM

El permiso AM, equivale a la antigua licencia de ciclomotor.

  • Para que motos: Ciclomotores eléctricos. Ciclomotores de gasolina de hasta 50 cc.
  • Edad mínima carnet: 15 años
  • Test examen: Teórico especifico, y practico de maniobras en circuito cerrado.
Sacarse carnet de moto A1 en Barcelona

PERMISO A1

En España, para conseguir este permiso no es necesario realizar ningún Test o Examen, basta con tener 3 años de experiencia con el carnet B de automóvil.

  • Para  Motocicletas eléctricas limitadas a 11 kW de potencia continua y una relación peso/potencia menor a 0,1 kW/Kg.
  • Y para Motos de gasolina con una potencia máxima de 11 kW con una relación peso/potencia menor a 0,1 kW/Kg y una cilindrada menor 125 cc.
  • Edad mínima carnet: 16 años
  • Test examen si tienes 16 años: 2 Examenes teoricos; examen teorico común y examen teorico específico prácticos de maniobras y de circulación en tráfico abierto.
Sacarse carnet de moto A2 en Barcelona

PERMISO A2

Para conseguir este permiso no es necesario realizar ningún Test o Examen, basta con tener 3 años de experiencia con el carnet B de automóvil.

  • Motos eléctricas con una potencia continúa inferior a 35 kW y una relación peso/potencia igual o inferior a 0,2 kW/kg
  • Y para Motos convencionales con una potencia máxima inferior a 35 kW (unos 48 CV) y una relación peso/potencia igual o inferior a 0,2 kW/kg
  • Y para Motos limitadas: Para conducir estas motos se debe cumplir el primero de los requisitos y que la potencia original de la motocicleta no supere los 70 kW.
  • Edad mínima carnet: 18 años
  • Test o Examen: Examen genérico (no hace falta si se tiene el previo A1 o B). Examen teórico especifico. Examen práctico de maniobras y otro en tráfico abierto.

PERMISO A

La condición para este permiso es el de poseer más de 2 años de experiencia con el permiso A2 y realizar un curso específico de formación para motos de grandes cilindradas. 

  • Edad mínima carnet: 20 años
  • Test o Examen: No hay que realizar ningún test.

Resumiendo el Carnet A2 ofrece un nivel intermedio entre el permiso A y el carnet A1, con la correspondiente reducción en las exigencias a los conductores para poder acceder a este tipo de permisos.

Quizás también te interese...

El carnet por puntos comenzó en España en 2006, con la finalidad de mejorar el comportamiento de los conductores, mejorando la siniestralidad en las carreteras. 

Este 2023, la nueva normativa hace hincapié especialmente en los comportamientos que se consideran más peligrosos al volante. Por eso…

En la actualidad se han desarrollado los radares 4D o de cuarta dimensión, que son capaces de leer e interpretar no sólo la distancia a la que se encuentra el vehículo, sino también la altura. Esto ha supuesto una gran revolución; ya qué, hasta ahora los radares 3D sólo permitían escanear las calles en el plano horizontal e identificar la distancia dirección y velocidad…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona: 👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena 👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia 👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith 📞 620144322 💻 autoescuela-madrazo.com
¿Qué son los dientes de León?

¿Qué son los Dientes de Dragón? La nueva señalización de la DGT

Aunque ha pasado un poco desapercibida esta medida de la DGT, se empezó a implementar en septiembre de 2021. La nueva idea, que simula unos triángulos puestos en horizontal; puede parecer  una bandera de barco triangular o unos dientes de dragón,  cuya principal finalidad es la de reducir la velocidad de los conductores y conductoras.

El nombre elegido ha sido «Dientes de dragón», es el nombre que le han dado a los triángulos pintados en los márgenes de la carretera, cuya función es la de hacer que la línea parezca más estrecha de lo que en realidad es.

Los dientes de dragón juegan psicológicamente  con la interpretación de nuestro cerebro; ya que este interpreta (de manera errónea) la información. Puesto que percibe las líneas en los laterales internas como si el carril se volviera más estrecho a la vista. Así que, de manera instintiva, nos obligamos a ralentizar la velocidad del vehículo. Es por eso que los dientes de dragón se suelen ubicar en las entradas de las travesías y dibujados en la parte interna, para que transmita esta sensación a los conductores.

La DGT, espera con esta medida que los conductores levanten el pie del acelerador.

Dientes de Dragón nueva medida de DGT

De manera técnica, los triángulos se encuentran separados entre sí por una distancia de 1,5 metros, y son colocados a ambos lados del carril. El lado del triángulo que delimita el carril, mide 0.75 metros. Esta señalización recorre los 30 metros previos al tramo conflictivo, donde se considera que el conductor debería circular a menor velocidad, y así poder reducir el riesgo de accidente en ese tramo.

Como hemos dicho, por el momento se está en estudio, para ver cómo reaccionan ante ellas los conductores, por este motivo se han instalado en lugares dónde la siniestralidad es alta, como en una de las vías del municipio de Nava de Roa, Burgos, en la N-122

Prueba calle con dientes de dragón

La medida ha sido anunciada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha insistido en que aunque por ahora no habrá sanción, ya que se trata de una señal que no está recogida en el código, pero no obstante, no se tardará en incluir.


E insisten en lo que si podemos recibir, es una sanción por superar la velocidad establecida en la vía. No hace falta que frenes, pero tampoco tienes que superarla.

Como hemos comentado, de momento se está probando de forma experimental en una vía del municipio de Nava de Roa (Burgos), pero posiblemente pronto la veremos dibujada en los asfaltos del resto del país.

¿Creéis que la medida será eficiente, y se conseguirá reducir la siniestralidad?

Quizás también te interese...

Descubre cómo la clasificación de la DGT puede afectar tu circulación y qué etiqueta ambiental debes tener. En este nuevo POST encontrarás información de todas las pegatinas de la DGT, para Etiqueta 0, Etiqueta ECO. etiqueta C, Etiqueta B y también hemos incluido la distinción para conducir por Barcelona con el distintivo «ZBE»…

El color de la pegatina corresponde al año en el que caduca el plazo de la ITV. De esta manera los agentes de tráfico pueden comprobar rápidamente si un vehículo tiene la ITV pasada o no. En ella aparece un número situado sobre el escudo constitucional, que indica las dos últimas cifras del año de cadu…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Abrir chat
1
Contacto WhatsApp
Hola! en qué podemos ayudarte?


Con el fin de poder disfrutar y comunicarse con la empresa para realizar cualquier consulta o información de sus servicios, mediante JOINT CHAT, los cuales actúan como responsables de los datos que recaban, que quedan almacenados en sus sistemas y registros de Actividad. Para obtener más información consulte su política de privacidad: https://join.chat/es/politica-de-privacidad.