Autoescuela Madrazo – Autoescuela en Barcelona

🏍️ Cambios clave en la formación del permiso de conducción clase A en 2025

🏍️ Cambios clave en la formación del permiso de conducción clase A en 2025: lo que debes saber

En Autoescuela Madrazo, tu autoescuela en Barcelona con más de 45 años de experiencia, estamos siempre al tanto de las últimas novedades que afectan a nuestros alumnos. Si estás pensando en sacarte el carnet de moto de la clase A, esto te interesa.

La nueva Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, introduce importantes modificaciones en la formación para obtener el permiso de conducción clase A, vigentes a partir del 1 de julio de 2025. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial, adaptarse a los avances tecnológicos y garantizar una preparación más completa para los futuros motoristas.

✅ Principales novedades en la formación del permiso clase A

🔸 Contenido teórico actualizado

El temario del curso se renueva para incluir aspectos fundamentales de la movilidad moderna, como:

  • Las principales causas de siniestros viales.

  • Nuevas tecnologías aplicadas a motocicletas.

  • Sistemas de asistencia a la conducción.

🔸 Más horas de prácticas en vías abiertas al tráfico

Se incrementan las prácticas en circulación real:

  • 4 horas obligatorias en vías abiertas, de las cuales 2 deben ser en carreteras convencionales.

  • Menos práctica en circuito cerrado, favoreciendo una conducción más realista y preventiva.

🔸 Equipamiento obligatorio más estricto

La seguridad pasa a un primer plano. El equipamiento mínimo exigido para las prácticas incluye:

  • Casco integral o modular homologado.

  • Guantes con marcado CE.

  • Chaqueta y pantalón con protecciones en espalda, hombros, codos y rodillas.

  • Botas de cuero o material sintético que cubran el tobillo.

  • Airbag obligatorio como parte esencial del equipo.

🔸 Requisitos para las motocicletas de prácticas

Las motos deben cumplir las siguientes características:

  • Peso mínimo de 175 kg en vacío.

  • En caso de combustión: cilindrada mínima de 595 cm³ y potencia de al menos 50 kW.

  • En el caso de motos eléctricas: relación potencia/peso mínima de 0,25 kW/kg.

🔸 Formación teórica online permitida

La parte teórica puede realizarse de forma telemática, siempre que se utilicen:

  • Plataformas con registro de actividad del alumno.

  • Sistema de doble autenticación para verificar la identidad.

🔸 Seguimiento personalizado de la formación práctica

  • Durante la circulación en vías abiertas, el instructor acompañará a los alumnos en una motocicleta.

  • Las instrucciones se darán a través de intercomunicador bidireccional.

  • La moto del instructor deberá ser tipo A2 y cumplir con las condiciones técnicas del Reglamento.

🔸 Nuevos límites de alumnos por instructor

  • Máximo 3 alumnos por profesor en prácticas en vía pública.

  • Máximo 5 alumnos por profesor en prácticas en circuito cerrado.

🔸 Control digital de asistencia

Se aplicarán sistemas como:

  • Partes de firmas digitales.

  • Métodos compatibles con la normativa de protección de datos.

  • La documentación deberá conservarse durante cinco años.

🔸 Comunicación telemática con la DGT

Todos los cursos deberán ser notificados a la Jefatura Provincial de Tráfico con un mínimo de 10 días hábiles de antelación, exclusivamente por medios digitales.

🎯 ¿Cuál es el objetivo de estos cambios?

La nueva normativa pretende:

  • Potenciar una formación más completa y realista.

  • Mejorar las habilidades prácticas en condiciones reales.

  • Reducir la siniestralidad en moto.

  • Garantizar que los futuros conductores del permiso A estén preparados para circular con seguridad y responsabilidad.

📍 En Autoescuela Madrazo, nos adelantamos al cambio

En Autoescuela Madrazo nos adaptamos desde ya a la nueva normativa. Disponemos de:

  • Motos homologadas y actualizadas.

  • Instructores expertos en formación de motociclistas.

  • Tecnología para formación online y control de asistencia.

  • Atención personalizada para que obtengas tu permiso de conducción clase A en Barcelona con todas las garantías.

Carnet de conducir moto en Barcelona con prácticas

¿Quieres más información? ¡Te ayudamos!

Si estás pensando en sacarte el carnet de moto A en Barcelona, en Autoescuela Madrazo te acompañamos en cada paso. Resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a empezar tu formación con confianza y seguridad.

📞 Contáctanos hoy mismo y reserva tu plaza.
🚀 ¡Prepárate para conducir tu moto con total seguridad y libertad!


¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Cómo Conducir un Coche Automático en Barcelona

🚗 Cómo Conducir un Coche Automático en Barcelona: Guía Segura y Eficiente para Principiantes

Conducir un coche automático es cada vez más popular en Barcelona, especialmente entre conductores noveles o quienes buscan una experiencia de conducción más cómoda en el tráfico urbano. En Autoescuela Madrazo, con más de 45 años formando conductores en Barcelona, te ofrecemos esta guía completa para manejar un coche automático con seguridad, eficiencia y sin cometer errores comunes.

¿Qué es un coche automático y cómo funciona?

Un coche automático es aquel que no necesita cambiar de marchas de forma manual. Su transmisión se encarga de hacerlo automáticamente según la velocidad y las condiciones de la vía. En la palanca de cambios encontrarás estas posiciones básicas:

  • P (Park): Para estacionar el vehículo.

  • R (Reverse): Para dar marcha atrás.

  • N (Neutral): Punto muerto.

  • D (Drive): Para circular hacia adelante.

  • S o L (Sport o Low): Para mantener marchas cortas, útil en pendientes o adelantamientos.

Pasos para conducir un coche automático correctamente

Si vas a conducir un coche automático por primera vez, estos son los pasos clave:

  • Coloca el pie derecho en el pedal del freno antes de arrancar.

  • Verifica que la palanca esté en P.

  • Ajusta asiento y retrovisores.

  • Abrocha el cinturón y asegúrate de que los pasajeros también lo lleven.

  • Enciende el motor mientras mantienes pisado el freno.

  • Cambia la palanca a D y suelta el freno progresivamente.

  • Acelera de forma suave y controlada.

Cómo detener un coche automático correctamente

Para frenar o detener el coche:

  • Suelta el acelerador y pisa el freno suavemente.

  • Si la parada es breve (semáforos, retenciones), mantén la palanca en D y el pie en el freno.

  • Si vas a aparcar, pon la palanca en P, activa el freno de mano y apaga el motor.

carnet de conducir coche automático Barcelona

❌ Errores comunes al conducir un coche automático

  • Usar el pie izquierdo para frenar. Solo se usa el pie derecho. El izquierdo debe estar en el reposapiés.

  • Cambiar de D a R sin detenerse. Esto puede dañar gravemente la transmisión.

  • Conducir con la mano en la palanca. Mantén ambas manos en el volante para mayor control.

  • Circular en punto muerto (N) en bajadas. Es peligroso y no supone ahorro real de combustible.

Consejos para una conducción eficiente y segura

Desde Autoescuela Madrazo te recomendamos:

  • Usa el control de crucero. En carretera, ayuda a mantener velocidad constante y reducir el consumo.

  • Evita frenazos y acelerones. Una conducción suave mejora el rendimiento y alarga la vida útil del coche.

  • Mantén la distancia de seguridad. Fundamental para anticipar frenadas.

  • Utiliza el modo L o S en pendientes. Mejora el control y evita sobrecalentamientos en la caja de cambios.

  • Haz mantenimiento regular. Cambios de aceite, revisión de la transmisión y componentes clave.

Ventajas de conducir un coche automático

  • Mayor comodidad en ciudad y tráfico.

  • Menor fatiga en trayectos largos o atascos.

  • Ideal para conductores noveles.

  • Más seguridad en cuestas al evitar que el coche retroceda.

Nuestra Flota de Coches Automáticos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Posibles desventajas

  • ❗ Mayor consumo de combustible en algunos modelos.

  • ❗ Mantenimiento más caro si hay averías en la caja automática.

  • ❗ Menor sensación de control para quienes están acostumbrados al cambio manual.

Conclusión:

Los coches automáticos son perfectos para moverse por Barcelona sin complicaciones. Su facilidad de uso los convierte en una gran opción para quienes buscan comodidad, seguridad y eficiencia al volante. En Autoescuela Madrazo, llevamos décadas enseñando a conducir con profesionalidad, adaptándonos a las nuevas tecnologías y necesidades de cada alumno, y por supuesto; tenemos coche Automático.

¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Nuevas señales de tráfico de la DGT

Nuevas señales que la DGT está poniendo en carreteras

🚦¿Conoces las nuevas señales de tráfico de la DGT? Prepárate para el examen teórico con Autoescuela Madrazo

Si estás pensando en sacarte el permiso de conducir B en Barcelona, es fundamental que estés al día con las novedades de la Dirección General de Tráfico (DGT). En Autoescuela Madrazo, con más de 45 años formando conductores en Barcelona, te ayudamos a superar el examen teórico con la mejor preparación y contenidos actualizados.

Una de las partes más importantes del examen es el conocimiento de las señales de tráfico. Y ojo, porque la DGT ha incorporado recientemente nuevas señales verticales que ya están apareciendo en nuestras carreteras. ¿Las conoces todas?

🔺 Señal P-35: confluencia con cruce de trayectorias

nuevas señales verticales P-35

Advierte de un peligro por proximidad a un carril donde se produce una confluencia y bifurcación. En estos puntos, los vehículos cruzan sus trayectorias, lo que aumenta el riesgo de accidente.

🌍 Señal R-120: acceso restringido por Zonas de Bajas Emisiones

Instalada en los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), esta señal prohíbe la entrada a ciertos vehículos según su distintivo ambiental. Muy importante conocerla si conduces por ciudades como Barcelona, donde estas zonas son cada vez más comunes.

🌫 Señal P-33: visibilidad reducida

Mejora una señal ya existente e indica que te aproximas a una zona donde la visibilidad está comprometida por niebla, lluvia intensa, nieve, humo u otros factores.

🐗 Señal 24a: animales sueltos (especialmente jabalíes)

nuevas señales verticales P-24A

Advierte de un tramo de vía donde pueden cruzar animales salvajes, especialmente jabalíes, muy comunes en ciertas carreteras de montaña o zonas rurales.

🚴‍♀️ Señal P-20c: paso compartido entre peatones y ciclistas

nuevas señales verticales P-20C

Señal que indica un paso compartido donde los ciclistas pueden circular sin bajarse de la bicicleta. Un detalle importante en zonas urbanas o vías ciclables.

🚗 Señal S-51b: carril exclusivo para vehículos de alta ocupación

Señala un carril reservado para vehículos con un mínimo de ocupantes, especificado en la propia señal. Ideal para fomentar la movilidad sostenible y reducir la congestión.

¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

✅ ¿Quieres aprobar el teórico a la primera?

En Autoescuela Madrazo, te enseñamos todas las señales, incluso las más nuevas, con materiales actualizados y profesores con experiencia. Ven a nuestra autoescuela en Barcelona y prepárate con garantías para obtener tu carnet de conducir.

📍 Te esperamos en el corazón de Barcelona.
📞 Contacta con nosotros y empieza hoy mismo tu formación.

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

¿Qué significan las señales VAP o VP de la DGT?

¿Qué significan las señales VAP o VP de la DGT?

Descúbrelo y aprueba el teórico sin sorpresas

Cuando nos preparamos para el examen teórico del carnet de conducir, es normal encontrar señales que apenas hemos visto en la calle. Una de ellas son las señales VAP o VP, que muchas veces generan dudas entre los futuros conductores.

En este post te explicamos de forma clara qué significan estas señales para que no te pillen por sorpresa en el examen… ¡ni en la carretera!

🚧 ¿Qué es la señal VAP?

La señal VAP hace referencia a las Vías de Atención Preferente. Son tramos de carretera o calles especialmente señalizados para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad en zonas críticas, como pueden ser entradas o salidas de la ciudad o zonas muy congestionadas.

Estas vías son reguladas por las ordenanzas municipales y, por norma general, no está permitido aparcar en ellas. Si ves esta señal, lo mejor es no dejar tu coche ahí o te puedes llevar una sorpresa… en forma de multa.

Diferencia entre señal de tráfico de VAP y de VP

🅿️ ¿Cuál es la señal que prohíbe aparcar?

La señal R-308 es la señal oficial que prohíbe el estacionamiento en España. Es circular, con fondo azul, borde rojo y una línea diagonal roja que indica que no se puede aparcar.

A veces va acompañada de una placa auxiliar, que te indica si la prohibición solo aplica ciertos días o durante una quincena en concreto. ¡Ojo! Las multas por no respetarla pueden llegar a 200 €, dependiendo del municipio.

🔁 ¿Qué señal indica prioridad de paso?

Cuando llegas a un tramo estrecho donde no caben dos coches a la vez, debes fijarte en las señales de prioridad. Si hay una señal cuadrada con fondo azul y dos flechas, el vehículo que va en la dirección de la flecha blanca tiene prioridad de paso.

Saber interpretar bien estas señales te puede ayudar a evitar accidentes… y a aprobar el teórico del carnet de conducir sin problemas.

🚗 ¿Quieres sacarte el carnet a la primera?

En Autoescuela Madrazo te lo ponemos fácil:

  • Clases teóricas dinámicas

  • Test online actualizados

  • Preparación 100% orientada al examen de la DGT

¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Localizador de coche

cómo saber si tengo un localizador en el coche

Cómo saber si tienes un localizador oculto en el coche: señales y métodos para detectarlo

Los ladrones han perfeccionado sus técnicas con el paso del tiempo, y hoy en día utilizan dispositivos como rastreadores GPS ocultos para seguir a sus víctimas sin ser detectados. Estos pequeños aparatos pueden ser colocados en casi cualquier parte del vehículo, dificultando su localización.

¿Dónde pueden esconder un localizador en tu coche?

Uno de los aspectos más peligrosos de los localizadores GPS es su tamaño reducido, lo que permite ocultarlos en rincones casi imperceptibles del automóvil. Algunos de los lugares más habituales donde los ladrones colocan un rastreador son:

  • Bajo los asientos

  • En el interior del techo

  • En el maletero

  • Dentro del parachoques

  • En el hueco de las ruedas

  • Incluso integrados en los sistemas electrónicos del vehículo

Si alguna vez te has preguntado cómo saber si tienes un localizador en el coche, es importante revisar a fondo estas zonas, especialmente si sospechas que alguien podría estar siguiéndote.

¿Qué es un rastreador GPS y cómo funciona?

Los rastreadores funcionan mediante tecnología de trilateración, utilizando señales de varios satélites para determinar la ubicación del dispositivo en tiempo real. Aunque pueden tener usos legales y útiles —como localizar tu coche en caso de robo— también pueden ser utilizados con fines maliciosos.

Rastreador de coche

¿Cómo detectar un localizador en el coche?

Si crees que alguien ha instalado un rastreador GPS en tu vehículo, existen varios métodos para comprobarlo:

  • Prueba visual: Espolvorea un poco de tierra o polvo sobre la carrocería del coche. Si notas círculos o marcas inusuales, podría ser señal de que se ha colocado un dispositivo allí.

  • Revisa manualmente las zonas ocultas del coche, especialmente los lugares antes mencionados.

  • Utiliza tu teléfono móvil:

    • Si usas iPhone, recibirás una notificación automática si un AirTag desconocido está cerca de ti durante un tiempo prolongado.

    • En Android, puedes descargar la aplicación gratuita “Tracker Detect”, que escanea y localiza dispositivos de rastreo cercanos.

    • Con la app Find My (Buscar) de Apple puedes hacer sonar el rastreador y obtener información como su número de serie y los últimos cuatro dígitos del teléfono vinculado al dispositivo.

Conclusión:

Detectar un rastreador oculto en el coche puede marcar la diferencia entre mantener tu seguridad o exponerte a situaciones peligrosas. Si notas comportamientos extraños o tienes dudas, realiza una inspección exhaustiva de tu vehículo y utiliza herramientas digitales para asegurarte. La prevención es clave.

¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

señal radar color amarillo 991g

Señal amarilla de radar: qué significa y cómo afecta a los conductores

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige que todos los radares fijos y de tramo estén señalizados previamente con carteles informativos, generalmente de color azul. Sin embargo, también existe una señal amarilla menos conocida: la señal S-991g, que alerta sobre controles de velocidad mediante medios aéreos como helicópteros y drones.

¿Qué significa la señal amarilla de radar?

La señal S-991g, según el Catálogo de señales verticales de circulación, indica la posible presencia de radares aéreos de la DGT en un tramo determinado. Estos controles pueden ser realizados por helicópteros Pegasus o drones, y en algunos casos, la señal incluye un pictograma específico del tipo de vehículo que se vigila. Además, suele indicar la cantidad de kilómetros en los que se pueden llevar a cabo estos controles.

Nuevos radares en 2025: más vigilancia en carretera

La DGT continúa reforzando su sistema de control de velocidad. En 2025, tiene previsto instalar 122 nuevos radares fijos y de tramo en las carreteras españolas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad. No obstante, los radares móviles no están obligados a contar con señalización específica, aunque algunos tramos sí incluyen carteles informativos sobre su posible presencia.

¿Cómo funcionan los helicópteros Pegasus?

Los helicópteros Pegasus están equipados con el radar MX-15, capaz de detectar infracciones desde una altura de 300 metros y a una distancia de hasta 1 kilómetro. El proceso de control de velocidad funciona de la siguiente manera:

  • El helicóptero se posiciona sobre el vehículo infractor y obtiene sus coordenadas mediante GPS.
  • El radar MX-15 mide la distancia con un telémetro láser, registrando posiciones sucesivas del vehículo.
  • Cada tres segundos, el sistema calcula la velocidad media del coche.
  • Las infracciones quedan grabadas en vídeo y se notifican telemáticamente a los conductores.

¿Pueden multar los Pegasus por la noche?

Aunque los helicópteros de la DGT pueden patrullar durante la noche, su radar MX-15 no cuenta con tecnología de infrarrojos, lo que impide que realicen controles de velocidad en condiciones de baja visibilidad. A diferencia de los radares fijos y móviles, que funcionan las 24 horas del día, los Pegasus solo operan con luz diurna. Además, en casos de lluvia intensa o niebla, estos helicópteros suelen permanecer en tierra.

señal tráfico 991g

Conclusión

La señal amarilla de radar S-991g advierte sobre posibles controles de velocidad con helicópteros y drones de la DGT, reforzando la vigilancia en carretera. Con la instalación de nuevos radares en 2025, los conductores deben ser más conscientes de los límites de velocidad y la normativa vigente para evitar sanciones. En Autoescuela Madrazo, con más de 45 años formando conductores en Barcelona, enseñamos a nuestros alumnos todo lo necesario sobre señalización y seguridad vial para que conduzcan con responsabilidad.

¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

L de conductor novel. Normativa sobre la "L"

Todo lo que debes saber sobre la ‘L’ de conductor novel y su normativa

Obtener el carnet de conducir es un gran paso que marca el inicio de una nueva etapa. Tras aprobar el examen teórico y práctico y recibir tu permiso de conducir, el siguiente requisito es colocar la L de conductor novel en la parte trasera del vehículo.

Pero, ¿qué significa realmente la ‘L’? ¿Cuánto tiempo es obligatorio llevarla? ¿Dónde se coloca exactamente? En Autoescuela Madrazo, en Barcelona, llevamos más de 45 años formando conductores y sabemos que estas dudas son frecuentes entre los nuevos conductores. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este distintivo obligatorio.

¿Qué es la L y por qué es obligatoria?

La famosa L verde que deben llevar los conductores noveles es una señal obligatoria que indica al resto de usuarios de la vía que el conductor tiene menos de un año de experiencia al volante. Su función es permitir que otros conductores puedan identificarte fácilmente y actuar con precaución en caso de maniobras inesperadas.

Su uso es obligatorio según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), y no colocarla o llevarla de forma incorrecta puede suponer sanciones económicas.

¿Qué significa la L en el coche?

La letra “L” proviene del inglés “learning”, que significa “aprendiendo”. Su presencia en el vehículo indica que el conductor aún está en proceso de adquirir experiencia y seguridad al volante.

Es importante destacar que el primer año de conducción es fundamental para la formación del conductor, ya que durante este tiempo se enfrentará a diversas situaciones de tráfico reales que no siempre se experimentan en las clases prácticas.

¿Cuánto tiempo es obligatorio llevar la L en el coche?

La L de conductor novel debe permanecer en el coche durante un año completo, contando desde la fecha de expedición del carnet de conducir.

No llevar la L o retirarla antes del plazo establecido es motivo de sanción. También es importante saber que si un conductor pierde su carnet de conducir antes de completar ese año y debe renovarlo, el tiempo sin permiso no cuenta para la antigüedad. Es decir, si alguien lleva 10 meses de carnet y se lo retiran, al recuperarlo deberá llevar la L durante 2 meses más hasta completar el año reglamentario.

Sanciones por no llevar la L de conductor novel

Muchos conductores noveles desconocen que no llevar la L de forma correcta puede conllevar sanciones. Aquí tienes algunos casos en los que te pueden multar:

🔴 No llevar la L: La multa por circular sin la señal de conductor novel es de hasta 100€.
🔴 L mal colocada o poco visible: Si la L no está bien fijada, está colocada en un lugar incorrecto o es difícil de ver desde el exterior, también puede suponer una sanción.
🔴 Compartir coche con un novel sin retirar la L: Si una persona que ya no es conductor novel sigue circulando con la L en su coche porque lo comparte con alguien que sí lo es, también puede recibir una multa.

Por ello, es fundamental asegurarse de que la L esté correctamente instalada y visible en todo momento.

¿Cómo debe ser la L de conductor novel?

Para evitar sanciones y garantizar su correcta visibilidad, la L de conductor novel debe estar homologada y cumplir con ciertas especificaciones establecidas por la DGT:

Medidas oficiales: 19,5 cm de alto y 15 cm de ancho.
Tamaño de la letra L: 15 cm de alto, 10,5 cm de ancho y 3 cm de grosor.
Material reflectante: Tanto la parte blanca como la verde deben ser reflectantes de nivel 2 para mejorar su visibilidad.
Material resistente: La señal debe estar impresa sobre una base de aluminio de 1,4 mm o en un material con características mecánicas similares.
Bordes en relieve: El borde de la placa debe sobresalir del resto de la superficie.

Si compras la L por tu cuenta, asegúrate de que esté homologada para cumplir con la normativa de la DGT y evitar problemas en caso de controles.

¿Dónde colocar la L en el coche?

La ubicación de la L es clave para evitar sanciones. La normativa establece que la señal debe colocarse en la parte trasera izquierda del vehículo, en un sitio visible desde el exterior.

En caso de lunas traseras tintadas, la DGT recomienda colocar la L en el exterior del coche para garantizar su correcta visibilidad. Otra alternativa es dejar despejada la zona de la luna trasera donde se colocará la señal.

Consejos para conductores noveles

El primer año de conducción es una etapa de aprendizaje en la que los conductores se enfrentan a situaciones nuevas en la carretera. Para mejorar tu seguridad y confianza al volante, aquí tienes algunos consejos útiles:

Conduce con tranquilidad: No te sientas presionado por otros conductores. Es normal necesitar más tiempo para reaccionar en ciertas situaciones.
Respeta los límites de velocidad: Como conductor novel, no puedes superar los 90 km/h en carreteras convencionales y los 100 km/h en autovías.
Evita distracciones: Mantén la atención en la carretera y evita el uso del móvil mientras conduces.
Mantén una distancia de seguridad adecuada: Deja suficiente espacio con el vehículo de delante para poder frenar con seguridad si es necesario.
Practica en diferentes condiciones: Conducir con lluvia, de noche o en carreteras con tráfico intenso te ayudará a ganar experiencia y confianza.

Conclusión

La L de conductor novel es un distintivo obligatorio que garantiza que los nuevos conductores sean identificados en la vía y puedan circular con mayor seguridad. Su uso durante el primer año de conducción es esencial para cumplir con la normativa y evitar multas.

En Autoescuela Madrazo, en Barcelona, llevamos más de 45 años formando a nuevos conductores y ayudándolos a adquirir las habilidades necesarias para conducir con seguridad y confianza. Si tienes dudas sobre la normativa o necesitas mejorar tu conducción, estamos aquí para ayudarte.

¿Listo para convertirte en un conductor experto?
¡Te esperamos en Autoescuela Madrazo! 🚗🏍️🛵

AUTOESCUELA EN BARCELONA GOOGLE

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Hay que calentar el motor en invierno

Arrancar el coche en frío

Arranque en frío: lo que debes saber

Cuando llega el invierno, las temperaturas descienden, especialmente durante las noches, muchos conductores que dejan su coche aparcado al aire libre se preguntan si deben calentar el motor antes de empezar a circular. Esta práctica, que años atrás era común, sigue generando dudas en la actualidad, especialmente con los avances en tecnología automotriz.

En nuestro país, un gran número de vehículos permanece estacionado en la calle durante todo el año, enfrentándose tanto al calor extremo en verano como a las temperaturas bajo cero en invierno. Estas condiciones pueden afectar al motor y otros componentes del coche, haciendo que la pregunta sobre si es necesario «calentar el motor» cobre relevancia.

¿Calentar el motor en invierno tiene sentido hoy en día?

En el pasado, los coches requerían varios minutos al ralentí para evitar problemas en el arranque, ya que sus sistemas carecían de los sensores electrónicos avanzados que tienen los vehículos modernos. Por ejemplo, el combustible podía condensarse y provocar averías si no se tomaban precauciones.

Actualmente, los coches nuevos han optimizado esta necesidad. En la mayoría de los casos, basta con encender el motor y esperar unos 30 segundos antes de comenzar a circular. Eso sí, es recomendable conducir de forma suave y a bajas revoluciones durante los primeros minutos hasta que el motor alcance su temperatura óptima de funcionamiento. En muchos vehículos modernos, un indicador en el cuadro de instrumentos avisa cuando el motor está listo.

¿Qué pasa si apagas el motor justo al llegar a tu destino?

Otra duda frecuente es si es necesario esperar un tiempo antes de apagar el motor después de conducir, sobre todo tras trayectos largos o a altas velocidades. En el caso de motores de combustión con turbo, esta acción puede marcar la diferencia en la vida útil del vehículo.

Cuando conduces durante largos trayectos o a velocidades elevadas, el turbo puede alcanzar temperaturas extremas. Si apagas el motor de inmediato, este componente sigue girando sin la lubricación necesaria, lo que puede provocar la carbonización del aceite y, eventualmente, averías costosas. Por ello, es recomendable dejar el motor en marcha durante uno o dos minutos antes de apagarlo. Sin embargo, si el trayecto ha sido corto y a velocidades bajas, este paso no es necesario.

Consejos para cuidar tu coche en invierno

Como autoescuela en Barcelona, siempre recomendamos a nuestros alumnos y conductores en general seguir estas pautas para mantener su vehículo en buen estado durante los meses fríos:

  • Calienta el motor solo lo justo: Enciende el motor, espera unos segundos y conduce de forma suave.
  • No aceleres bruscamente al arrancar: Esto ayuda a que el aceite fluya por todas las partes del motor sin generar desgaste innecesario.
  • Revisa los niveles de líquidos: Anticongelante, aceite y líquido limpiaparabrisas son fundamentales en invierno.
  • Mantén los neumáticos en buen estado: Las bajas temperaturas afectan la presión, así que verifica que estén inflados correctamente.
Consejos para arrancar el coche con frio

Conclusión

Conducir en invierno no tiene por qué ser un problema si sabes cómo cuidar tu vehículo. Calentar el motor y esperar antes de apagarlo son acciones que, aunque han cambiado con la tecnología moderna, siguen siendo relevantes en ciertas situaciones. En nuestra autoescuela en Barcelona, no solo enseñamos a conducir, sino también a cuidar del coche y a practicar una conducción segura en cualquier estación del año.

¿Quieres aprender más sobre conducción eficiente o mejorar tus habilidades al volante?

¡Visítanos en nuestra autoescuela en Barcelona y prepárate para dominar la carretera en cualquier condición climática!

Nuestras autoescuelas

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Nueva tasa de alcohol al volante

Nueva tasa de alcohol 2025

Nueva tasa de alcohol al volante: la DGT introduce cambios importantes en 2025

En 2025, España implementará una nueva tasa de alcohol al volante que reducirá los límites permitidos de alcohol en sangre y aire espirado. Esta reforma, que fue aprobada el 10 de octubre por el Congreso de los Diputados, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes causados por el consumo de alcohol. La nueva tasa establece que el límite de alcohol en sangre será de 0,2 gramos por litro (g/l), mientras que el límite en aire espirado será de 0,1 miligramos por litro (mg/l).

Este cambio forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Interior, encabezado por Fernando Grande-Marlaska, y la Dirección General de Tráfico (DGT). La medida fue respaldada por 175 diputados y tiene como finalidad disminuir el número de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, que actualmente es la segunda causa de siniestralidad mortal en España.

¿Por qué la nueva tasa de alcohol es tan importante?

La tasa actual de alcoholemia en España no ha cambiado en 35 años. La medida de reducir el límite de alcohol en sangre responde a la necesidad urgente de adaptar la normativa a los estándares internacionales. Países como Suecia y Noruega ya operan con límites similares, mientras que otros países como Francia e Italia mantienen un límite de 0,5 g/l.

Esta reforma es un paso crucial para alinear España con los estándares de seguridad vial de otros países europeos. Según datos de la DGT, en 2023, el alcohol fue responsable de un 29% de los accidentes mortales, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años.

Cambios en los límites de alcoholemia para conductores

La nueva legislación no solo afectará a los conductores noveles y profesionales, que ya tenían un límite más estricto, sino que se extenderá a todos los conductores. A continuación, te mostramos las nuevas tasas de alcohol al volante:

Conductores generales:

  • Tasa de alcohol en sangre: de 0,5 g/l a 0,2 g/l.
  • Tasa de alcohol en aire espirado: de 0,25 mg/l a 0,10 mg/l.

Conductores noveles y profesionales:

  • Tasa de alcohol en sangre: de 0,3 g/l a 0,2 g/l.
  • Tasa de alcohol en aire espirado: de 0,15 mg/l a 0,10 mg/l.

Además, los conductores de cuadriciclos ligeros y los que manejan patinetes eléctricos deben recordar que la tasa permitida es de 0,0 g/l, una norma que está en vigor desde 2021.

¿Qué significa esto para los conductores?

Con esta nueva normativa, incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden hacer que superes el límite permitido. Por ejemplo, bastaría con beber una cerveza o una copa de vino para dar positivo en un control de alcoholemia. La DGT justifica esta reducción en base a estudios que demuestran que incluso pequeñas cantidades de alcohol afectan la capacidad de reacción al volante. La nueva tasa tiene como objetivo reducir los riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol, incluso en niveles bajos. Según la normativa, los efectos del alcohol a diferentes niveles son los siguientes:
  • De 0,3 a 0,5 g/l: Aumento en el tiempo de reacción, problemas de coordinación y subestimación de la velocidad.
  • De 0,5 a 0,8 g/l: Problemas con la percepción de distancia, impulsividad y disminución de la capacidad visual.
  • De 0,8 a 1,5 g/l: Visión distorsionada, pérdida de coordinación y comportamiento impulsivo.
  • De 1,5 a 2,5 g/l: Peligro extremo, con graves problemas de percepción, atención y control del vehículo.

Nueva tasa de alcohol al volante

¿Qué sucede si das positivo en un control de alcoholemia?

En cuanto a las sanciones, si superas el límite permitido, te enfrentarás a multas económicas y la pérdida de puntos. Las multas actuales varían según el nivel de alcoholemia detectado:

  • Entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l en aire espirado (o 0,5 g/l a 1,2 g/l en sangre):

    • Multa: 500 €
    • Pérdida de puntos: 4 puntos del carné de conducir.
  • Entre 0,5 mg/l y 1,0 mg/l en aire espirado (o 1,0 g/l a 1,2 g/l en sangre):

    • Multa: 1.000 €
    • Pérdida de puntos: 6 puntos del carné de conducir.

Además, en caso de reincidencia, las sanciones se duplican.

Para los conductores con niveles superiores a 0,60 mg/l en aire espirado (o 1,2 g/l en sangre), se considera un delito contra la seguridad vial, con penas de prisión de 3 a 6 meses o multas de 6 a 12 meses, además de la suspensión del permiso de conducir.

Consejos para evitar sorpresas

Si planeas beber antes de conducir, es importante ser consciente de los límites. Conocer cuánto puedes beber sin sobrepasar el límite es esencial, ya que factores como el peso corporal y el tipo de bebida afectan tu tasa de alcoholemia. La DGT ofrece herramientas y guías para calcular el nivel aproximado de alcohol en sangre, lo que te permitirá evitar contratiempos en un control de alcoholemia.

Recuerda que el alcohol comienza a absorberse rápidamente, alcanzando su pico en 30 a 90 minutos tras su ingesta, y puede permanecer en tu cuerpo durante 6 a 10 horas.

DGT nueva tasa de alcohol al volante

Conclusión

La nueva tasa de alcohol al volante que entrará en vigor en 2025 tiene como objetivo reducir los accidentes relacionados con el alcohol, un problema que sigue creciendo en las carreteras españolas. Si eres conductor, es esencial estar informado sobre los nuevos límites y las sanciones asociadas. La DGT sigue trabajando en mejorar la seguridad vial y proteger a todos los usuarios de la carretera. No subestimes los efectos del alcohol, incluso en pequeñas cantidades, y recuerda que la mejor opción es siempre no conducir si has bebido.

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

DGT Adaptaciones en el Examen Teórico

Novedades DGT examen teórico

Novedades en el Examen Teórico de la DGT:

Adaptaciones para Personas con Dificultades Lectoras

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa trabajando para hacer el proceso de obtención del carnet de conducir más accesible. Entre las principales novedades, se han introducido cambios en el examen teórico del permiso de conducir clase B, diseñados específicamente para facilitar la comprensión a personas con dificultades lectoras. Estas medidas buscan promover la equidad y garantizar que todos los aspirantes puedan enfrentarse a la prueba en igualdad de condiciones.

Adaptaciones en el Examen Teórico

Desde 2023, la DGT ha implementado una prueba teórica adaptada a las pautas de la norma UNE 153101:2018 de Lectura Fácil. Estas modificaciones incluyen:

  • Simplificación del lenguaje: Las preguntas están redactadas de forma clara y comprensible, eliminando tecnicismos innecesarios.
  • Imágenes accesibles: Se han adaptado las ilustraciones para cumplir con la normativa, asegurando también que sean comprensibles para personas con daltonismo.
  • Cuestionarios piloto: Desde 2020, se han llevado a cabo pruebas con preguntas adaptadas para personas con discapacidad intelectual, mejorando su estructura y contenido.

Para facilitar la preparación, la DGT ofrece tres modelos de cuestionarios adaptados disponibles en su página web. Estos permiten a los aspirantes y formadores familiarizarse con el formato y tipo de preguntas.

Novedades para el Estudio: Diccionario Ilustrado

Otro recurso innovador es el Diccionario Ilustrado en Lectura Fácil, que se publicará en 2024 como parte del Programa Editorial del Ministerio del Interior. Este material recopilará términos técnicos relacionados con la conducción, explicados de manera sencilla y acompañados de ilustraciones, permitiendo una mejor comprensión de los conceptos más complejos.

El diccionario estará disponible sin coste en la página web de la DGT antes de finalizar el año.

Novedades Examen Conducir

Opciones de Accesibilidad en el Examen

Además del cuestionario adaptado, la DGT ha habilitado otras opciones para personas con dificultades:

  • Auriculares con audio: Los aspirantes pueden solicitar dispositivos que leen en voz alta las preguntas y respuestas, facilitando el entendimiento. En una primera fase, esta herramienta estará disponible solo en castellano, con previsión de ampliarla a otros idiomas próximamente.
  • Ampliación de tiempo: Según el Reglamento General de Conductores, los aspirantes que lo justifiquen pueden solicitar más tiempo para completar la prueba.

Cómo Solicitar Estas Adaptaciones

Las adaptaciones deben solicitarse previamente. Los aspirantes pueden hacerlo a través de su autoescuela o directamente en las Jefaturas y Oficinas de Tráfico si se presentan por libre. Tanto el examen en lectura fácil como la ayuda de audio pueden pedirse por separado o de forma conjunta.

Compromiso con la Inclusión

Con estas iniciativas, la DGT reafirma su compromiso de garantizar que el examen teórico evalúe los conocimientos de los aspirantes, y no se convierta en una barrera debido a dificultades lectoras. La implementación de estas medidas no solo representa un avance en accesibilidad, sino que también refuerza el derecho de todas las personas a obtener el permiso de conducir en condiciones justas y equitativas.

Nuestras autoescuelas

Tu sueño está cerca...

¡Empieza ya!!

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de las ventajas de conducir un coche automático. En Autoescuela Madrazo, te brindamos una formación de calidad para que consigas tu carnet de coche en Barcelona de manera rápida y eficaz. 

Carnet B, sacate el carnet con nosotros

Contáctanos hoy mismo y asegura tu plaza 🙂👍

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Quiero recibir información sobre:

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ESPACOVEMO SL

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@autoescuela-madrazo.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Casillas de verificación
=

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com