Autoescuela Madrazo – Autoescuela en Barcelona

¿Qué pasa si escuchamos el sonido de una sirena cuando estamos en carretera?

¿Qué pasa si escuchamos el sonido de una sirena cuando estamos en carretera?

Cuando esto ocurre, son muchos los conductores que se ponen muy nerviosos. El sonido de la sirena hace que se vivan momentos de gran tensión, en los que toca reaccionar con serenidad y de manera ágil, evitando cualquier error de cálculo que acabe provocando un accidente y que haga que se complique aún más la situación. Por eso es importante utilizar los retrovisores con el objetivo de controlar la parte posterior, afinar el oído y abrir bien los ojos, para detectar por dónde se acerca el vehículo prioritario. 

¿Qué nos aconseja la DGT?

Según indica la DGT, tanto las ambulancias, como la policía y los bomberos tienen preferencia de circulación cuando actúan en un servicio de urgencia. Durante una emergencia, estos vehículos pueden circular por encima de los límites de velocidad y están exentos de cumplir las normas o señales, siempre y cuando no provoquen situaciones de peligro.

No facilitarles su paso con lleva una multa de hasta 200 € y la pérdida de puntos del carnet.

Cuando vemos o escuchamos que las sirenas y/o luces se aproximan desde atrás, se recomienda abrir un pasillo, que permita el avance del vehículo de emergencias. Por supuesto que la maniobra dependerá del tipo de vía por el que se circule y la fluidez del tráfico. Se recomienda aminorar la marcha, pero evitar realizar frenadas bruscas, que puedan provocar un siniestro y empeoren la situación.

No dejar paso a un vehículo prioritario en servicio de urgencia puede conllevar una multa y la detracción de puntos del carnet de conducir.

¿Cómo comportarse cuando solo hay 1 carril?

Según recomienda la DGT, en las carreteras que cuentan con un único carril por sentido, se recomienda apartarse hacia el arcén, para crear así un corredor en la parte central y que el vehículo de emergencia pueda conducir sin problema. 

¿Si la vía cuenta con 2 carriles?

En el caso de que la vía tenga dos carriles en cada sentido de la marcha, se recomienda dejar espacio entre los carriles que van en la misma dirección de la ambulancia o los bomberos. De esta manera los conductores que viajan por el carril de la izquierda deben orientarse hacia ese mismo lado, mientras que los de la derecha deben hacerlo hacía el suyo propio.

Que hacer cuando se escucha una sirena en la carretera

¿Y cuando hay 3 carriles por sentido?

Puede darse el caso que haya que abrir un pasillo en una autopista de tres carriles, si fuera así, los coches que circulan por el de la izquierda deberán pegarse a la mediana, mientras que los del central y los de la derecha tendrán que desplazarse hacia la derecha.

Si nos encontramos en la ciudad, debemos estar muy alerta de dónde vienen los vehículos prioritarios. Si se escuchan las sirenas cerca de una intersección hay que identificar de dónde proceden. Estar atentos de si vienen de la parte posterior o se aproximan por un lado, lo que podría provocar un choque.

Se recomienda no quedarse detenido en el cruce.

¿Y si estoy en una rotonda o glorieta?

Puede ocurrir también, que la emergencia nos coja circulando por una rotonda o glorieta, en este caso es importante ceder el paso al vehículo de emergencia, intentando no cortar su trayectoria.

Si fuera necesario, puedes dar una vuelta más a la rotonda para coger la salida oportuna una vez haya pasado la emergencia.

Quizás también te interese...

En un contexto donde los precios de los combustibles en España van en aumento, los conductores están prestando una atención más detallada al al momento de repostar. Más allá de evitar quedarse sin gasolina en mitad del trayecto, los propietarios de vehículos están mirando con lupa si el dinero que desembolsan en la gasolinera es exactamente igual a los litros que …

Cuando emprendes un viaje largo por las carreteras de España, es común que te veas en la necesidad de hacer una parada en estaciones de servicio desconocidas. En ocasiones, esto puede resultar en desvíos innecesarios y pérdida de tiempo. Pero no te preocupes, existe un ingenioso truco que se ha vuelto viral en TikTok para determinar si una estación de servicio está …

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona: 👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena 👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia 👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith 📞 620144322 💻 autoescuela-madrazo.com
se puede conducir en chanclas

¿Se puede conducir con chanclas?

Una de las dudas más comunes que nos asaltan en verano a la hora de conducir, es cuando volvemos de la playa o la piscina y nos preguntamos ¿Se puede conducir con chanclas o está prohibido?

Aunque parezca obvio, son muchas las personas que no están realmente seguras sobre si está permitido o no su uso.

conducir con chanclas

El principal problema de conducir con chanclas, es la falta de sujeción. Ya que el hecho de que el pie no se encuentre sujeto correctamente, puede provocar que en situaciones de emergencia la chancla se suelte y no seamos capaces de pisar correctamente el pedal del freno y tengamos riesgo de tener un accidente. 

Es importante sentirse cómodo o cómoda para conducir; por eso es muy importante llevar un calzado adecuado como zapatillas o calzado cómodo.

¿Qué opina la DGT de conducir con chanclas?

Según la DGT, no existen normas específicas sobre el calzado correcto en la conducción y no es sancionable en sí, sin embargo, sí que podemos ser multados por alterar la seguridad de la conducción, ya que no  utilizaríamos los pedales correctamente. 

¿Cuál es el calzado más adecuado?

La sujeción y la flexibilidad son imprescindibles para que un calzado sea adecuado para conducir. Es muy importante que el calzado se adapte totalmente a los movimientos del pie, sobre todo en situaciones de emergencia. 

La comodidad también es una característica importante para conducir, sobre todo si vamos a realizar un viaje largo.

Se puede conducir descalzo

¿Y se puede conducir descalzo?

Si conducir con chanclas se considera peligroso, conducir descalzo es mucho peor. Ya que si conducimos sin zapatos, perdemos el apoyo y la sensibilidad con los pedales. Lo que puede suponer que el freno no se pise correctamente, por lo que supone un gran riesgo. 

Al igual que ocurre si conducimos con chanclas,  conducir descalzo es igual de grave, y podemos ser multados o multadas por alterar la seguridad de la conducción. 

¿Se puede conducir con tacones?

¿Se puede conducir con tacones?

Si hemos hablado de la importancia de la sensibilidad a la hora de sentir los pedales, es obvio que conducir con tacones nos imposibilita totalmente.

Como hemos comentado en el post, las multas por conducir con chanclas o sandalias son un tema muy complicado y abierto a interpretación.

Además, debes saber que la cantidad de dinero asociado a estas multas suele rondar entre los 80-100 €.

Quizás también te interese...

Por divertido que pueda parecer desde fuera, que muchas personas conduzcan disfrazados durante la noche del 31 de octubre, o bien porque se han cambiado en casa, o porque vuelven disfrazados después de la fiesta a casa, hemos de saber que el reglamento General de Circulación…

Aunque este año, el frío ha tardado más en venir, ya ha llegado de golpe. Y con él, los conductores vuelven a enfrentarse a los típicos problemas que con lleva esta estación; arrancar el coche a primera hora de la mañana, poner o no neumáticos de invierno, encontrar hielo en las lunas porque lastempera…

¿Sabías la cantidad de multa 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Truco japonés para enfriar el coche rápido

Trucazooo!! Cómo enfriar el coche rápidamente

Ya están aquí las temidas altas temperaturas, y han llegado a España para quedarse. El calor será el nuevo protagonista de las próximas semanas. 

En plena ola de calor, las altas temperaturas influyen de forma muy negativa sobre el conductor/a; es por ello que debemos mantener nuestro coche lo más fresco posible a la hora de conducir. Ya que está demostrado que si el interior de nuestro coche tiene una temperatura superior35ºC, el efecto que nos provoca, es similar a conducir con una tasa de alcoholemia  de 0,5 gr/l en sangre. Esto nos podría provocar:

  • efectos como reacciones lentas,
  • mala percepción de la luz y las señales
  • y con toda seguridad somnolencia.

Desde hace años hemos utilizado  estrategias como utilizar parasoles o cortinillas en los cristales de tal forma que el sol no penetre directamente al interior del coche.

La DGT recomienda:

La DGT recomienda que la temperatura en el habitáculo sea de entre los 21 y los 23 grados.

  • Abrir las puertas o bajar las ventanillas antes de encender el aire acondicionado.
  • Pulsar la opción ‘auto’ en el aire acondicionado, ya que se encarga de regular la temperatura de forma que sea agradable. Mientras que desaconseja emplear la opción ‘recirculación‘.
  • Mantener el sistema de climatización del vehículo en orden.

Truco Japonés para refrescar el coche

Un profesor japonés reveló su truco para provocar un descenso de la temperatura del interior del coche sin tener que llegar a poner en marcha el motor, que se ha hecho VIRAL. 

Consiste en lo siguiente:

  • hay que bajar la ventanilla del copiloto 
  • y después abrir y cerrar la puerta del conductor cinco veces de forma rápida.

En cuestión de de diez segundos, lograremos expulsar el aire caliente.

Para una mayor eficacia, se puede repetir el proceso con la puerta y ventanilla contraria. 

Truco japonés para el calor

El efecto de presión-depresión generado por el movimiento de la puerta provoca una gran corriente de succión dentro del coche que permite que el el aire caliente salga por la puerta y sea sustituido por el fresco que entra por la ventanilla.

Quizás también te interese...

El cierre a distancia con mando se popularizó en los años 90, siendo una gran innovación en el mundo del automóvil. A día de hoy, casi todos los vehículos permiten abrirse y cerrarse a través de este método. Una de las muchas razones por las que nuestro mando a distancia deje de funcionar, puede ser…

Numerosos incidentes que involucran coches y bicicletas tienen lugar no en el tráfico, sino en los estacionamientos, cuando al abrir la puerta del vehículo se golpea involuntariamente a un ciclista que pasa cerca. Para prevenir este tipo de situaciones, es recomendable emplear la técnica de abrir la puerta «a la holandesa», una práctica altamente respaldada por la Guardia Civil…

¿Conocías este truco 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Qué debes saber si vas a sacarte el carnet de conducir en 2022

Nuevo carnet de conducir en 2022: características y novedades

Todos los años la DGT cambia algunos aspectos relacionados con su ámbito de actuación y que son importantes conocerlos si te vas a enfrentar a los exámenes de conducir para sacar tu permiso o Carnet este 2022 en Barcelona.

Estas son las Novedades:

TASAS:

Con el cambio de año, la DGT aumentó en un 1% el precio de las tasas. Además, para poder presentarse al examen hay que pagar una tasa previa de 94,05 euros.

Medidas COVID examen práctico:

A pesar que hemos vuelto a una supuesta «normalidad» los efectos de la pandemia siguen muy presentes en todo lo referente a las pruebas para obtener el permiso de conducir. Aún existe preocupación por la salud de examinadores y de quienes os presentáis a los exámenes. Por eso, vamos a comenzar este POST con los requisitos COVID-19 que aún perduran en este 2022:

Medidas COVID examen conducir 2022

Estas son las tres medidas que aplica la DGT en relación a la pandemia:

  • Se debe llegar al examen a la hora en el que se está citado, sin posibilidad de presentarse en el lugar señalado con antelación.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio, debiendo esta cubrir nariz y boca siempre, y pudiendo ser solo de dos tipos: quirúrgica o FFP2 sin válvula.
  • Solamente podrán ser acompañados de otra persona a las pruebas los menores de edad y las personas con alguna discapacidad física.

*Puede que hayan cambios en el futuro debido a los repuntes de COVID, si así fuera os lo haremos saber.

¡¡Los ERRORES!!: 😱

Hay que diferenciar entre los errores en el examen teórico y en el práctico:

Los fallos en el examen teórico:

  • Constará de un test es de 30 preguntas, con 3 opciones como respuesta y solo una de ellas correcta.
  • Más de 3 fallos en el examen teórico supone el suspenso y la repetición de la prueba más adelante.

Los fallos en el examen práctico:

Si se ha pasado el teórico, para la prueba práctica, hay un poco más de margen en cuanto al tipo de errores. El examen práctico distingue entre faltas leves, deficientes y eliminatorias. Las distintas opciones para suspender son las siguientes:

  • una falta eliminatoria,
  • dos faltas deficientes,
  • 10 faltas leves
  • y una falta deficiente más cinco leves.

¿Cómo y cuándo conocer la nota del examen?

Aprobar examen Teórico en Barcelona

La publicación de las notas depende de si se trata de la prueba teórica o de la práctica. En el primero de los casos se pueden dar dos supuestos:

  • Si el examen se ha hecho por ordenador, la calificación se publicará a partir de las cinco de la tarde del mismo día.
  • Mientras que si la prueba se ha hecho a mano, se conocerá la nota a partir de las cinco de la tarde pero del día siguiente.

Si la nota es la del examen práctico, la calificación se dará a conocer a partir de las cinco de la tarde del día siguiente.

IMPORTANTE!!: Graves consecuencias de copiar en el examen

Multa examen Teórico en Barcelona

Hasta ahora, si alguien era pillado copiando en el examen teórico de conducir, se le expulsaba del aula y se ganaba un suspenso inmediato, pero desde la entrada en vigor de las modificaciones de la Ley de Tráfico, además de la expulsión y el suspenso, el alumno recibirá una sanción. La sanción, consistente en no poder presentarse a un nuevo examen antes de seis meses y una multa económica de 500 €uros, por ser considerada su conducta como de infracción muy grave.

Quizás también te interese...

Si el carnet de conducir se te ha caducado, podrás  renovarlo fácilmente. Es importante que tengas en cuenta que no podrás circular mientras tengas el carnet de conducir caducado, ya que podrías ser sancionado. Es importante no confiarse; ya que los controles de tráfico, suelen ser habituales y …

Ya está aquí el verano, y si eres uno de los afortunad@s que han decidico viajar al extranjero y tener total libertad conduciendo en coche, esto te interesa. Ya sea por que estemos planeando un viaje o hayamos decidido llevar nuestro propio automóvil al extranjero por un período de tiempo, es…

¿Conocías estas novedades 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona: 👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena 👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia 👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith 📞 620144322 💻 autoescuela-madrazo.com
¿Qué son los dientes de León?

¿Qué son los Dientes de Dragón? La nueva señalización de la DGT

Aunque ha pasado un poco desapercibida esta medida de la DGT, se empezó a implementar en septiembre de 2021. La nueva idea, que simula unos triángulos puestos en horizontal; puede parecer  una bandera de barco triangular o unos dientes de dragón,  cuya principal finalidad es la de reducir la velocidad de los conductores y conductoras.

El nombre elegido ha sido «Dientes de dragón», es el nombre que le han dado a los triángulos pintados en los márgenes de la carretera, cuya función es la de hacer que la línea parezca más estrecha de lo que en realidad es.

Los dientes de dragón juegan psicológicamente  con la interpretación de nuestro cerebro; ya que este interpreta (de manera errónea) la información. Puesto que percibe las líneas en los laterales internas como si el carril se volviera más estrecho a la vista. Así que, de manera instintiva, nos obligamos a ralentizar la velocidad del vehículo. Es por eso que los dientes de dragón se suelen ubicar en las entradas de las travesías y dibujados en la parte interna, para que transmita esta sensación a los conductores.

La DGT, espera con esta medida que los conductores levanten el pie del acelerador.

Dientes de Dragón nueva medida de DGT

De manera técnica, los triángulos se encuentran separados entre sí por una distancia de 1,5 metros, y son colocados a ambos lados del carril. El lado del triángulo que delimita el carril, mide 0.75 metros. Esta señalización recorre los 30 metros previos al tramo conflictivo, donde se considera que el conductor debería circular a menor velocidad, y así poder reducir el riesgo de accidente en ese tramo.

Como hemos dicho, por el momento se está en estudio, para ver cómo reaccionan ante ellas los conductores, por este motivo se han instalado en lugares dónde la siniestralidad es alta, como en una de las vías del municipio de Nava de Roa, Burgos, en la N-122

Prueba calle con dientes de dragón

La medida ha sido anunciada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha insistido en que aunque por ahora no habrá sanción, ya que se trata de una señal que no está recogida en el código, pero no obstante, no se tardará en incluir.


E insisten en lo que si podemos recibir, es una sanción por superar la velocidad establecida en la vía. No hace falta que frenes, pero tampoco tienes que superarla.

Como hemos comentado, de momento se está probando de forma experimental en una vía del municipio de Nava de Roa (Burgos), pero posiblemente pronto la veremos dibujada en los asfaltos del resto del país.

¿Creéis que la medida será eficiente, y se conseguirá reducir la siniestralidad?

Quizás también te interese...

Descubre cómo la clasificación de la DGT puede afectar tu circulación y qué etiqueta ambiental debes tener. En este nuevo POST encontrarás información de todas las pegatinas de la DGT, para Etiqueta 0, Etiqueta ECO. etiqueta C, Etiqueta B y también hemos incluido la distinción para conducir por Barcelona con el distintivo «ZBE»…

El color de la pegatina corresponde al año en el que caduca el plazo de la ITV. De esta manera los agentes de tráfico pueden comprobar rápidamente si un vehículo tiene la ITV pasada o no. En ella aparece un número situado sobre el escudo constitucional, que indica las dos últimas cifras del año de cadu…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Abrir chat
1
Contacto WhatsApp
Hola! en qué podemos ayudarte?


Con el fin de poder disfrutar y comunicarse con la empresa para realizar cualquier consulta o información de sus servicios, mediante JOINT CHAT, los cuales actúan como responsables de los datos que recaban, que quedan almacenados en sus sistemas y registros de Actividad. Para obtener más información consulte su política de privacidad: https://join.chat/es/politica-de-privacidad.