932 37 51 51

Partners

  • ¿Qué significan las letras P y N pintadas en la calzada?

    ¿Qué significan las letras P y N pintadas en la calzada?

    La red viaria de España es un laberinto de señales que a menudo confunden a los conductores, lo que puede dificultar el flujo del tráfico y aumentar el riesgo de accidentes. A pesar de haber obtenido sus carnés de conducir, algunos automovilistas se sienten perdidos cuando se enfrentan a ciertas señales de tráfico, que consideran demasiado complicadas de entender.

    Es por eso que las autoescuelas enfatizan la importancia de comprender y respetar todas las señales de tráfico, ya que la falta de conocimiento puede resultar en situaciones peligrosas en la carretera.

    Entre las numerosas señales de tráfico que existen en España, hay dos letras que a menudo generan preguntas: P y N. Estas letras, pintadas en la calzada en ciertos puntos de la red viaria, son un enigma para muchos conductores.

    El Enigma de las Letras P y N: Paso a Nivel

    Las letras P y N que aparecen pintadas en la carretera indican que se encuentra en un «Paso a Nivel». Pero, ¿qué significa exactamente esto?

    Un paso a nivel es cualquier punto donde una carretera u otra vía de comunicación se cruza con una línea férrea. En estos puntos, generalmente, la prioridad la tiene el tráfico ferroviario. Para garantizar la seguridad en estas áreas, se implementan sistemas de protección y señalización adecuados, que suelen activarse automáticamente cuando se aproxima un tren.

    Estos sistemas de seguridad son vitales, ya que el riesgo de accidentes en los pasos a nivel es real. A pesar de la abundante señalización, desgraciadamente, hay ocasiones en las que los conductores no respetan estos sistemas, lo que conlleva a graves accidentes ferroviarios.

    En España, entre los años 2013 y 2021, se registraron 82 atropellos por trenes, que resultaron en la trágica pérdida de 72 vidas y heridas a aproximadamente 20 personas. Actualmente, en el territorio español, existen alrededor de 3,000 pasos a nivel, y la legislación limita la construcción de nuevos pasos a nivel, salvo algunas excepciones respaldadas por las autoridades.

    En resumen, las letras P y N en la carretera indican la presencia de un paso a nivel, donde la seguridad es de suma importancia y donde los sistemas de protección y señalización deben ser respetados escrupulosamente para evitar tragedias en la vía. 

    ¿Lo sabías?

    «Paso a Nivel: Clasificación y Seguridad en las Carreteras de España»

    Los pasos a nivel en España son una parte esencial de la red ferroviaria y de carreteras del país, pero su clasificación y los sistemas de seguridad pueden ser complejos. En este artículo, exploraremos los diversos tipos de pasos a nivel y los sistemas de seguridad asociados a ellos.

    Tipos de Pasos a Nivel

    Los pasos a nivel se clasifican en función de varios criterios, como su titularidad (públicos o privados) y su permanencia (permanentes o provisionales, estos últimos con autorización de las autoridades). Además, existen pasos a nivel destinados a peatones o ganado, pero la distinción más importante se hace entre pasos a nivel pasivos y activos.

    Pasos a Nivel Activos

    Dentro de los pasos a nivel activos, se encuentran diferentes categorías:

    • Clase A1: Estos pasos a nivel se activan manualmente por el personal ferroviario encargado de la seguridad de la estación.
    • Clase A2: Se activan automáticamente cuando un tren se acerca al paso a nivel. Utilizan señalización luminosa con focos rojos que destellan alternativamente para advertir a los peatones y conductores. También cuentan con señalización acústica.
    • Clase A3: Este tipo de paso a nivel se activa automáticamente e intenta alertar a los usuarios con diversos dispositivos de aviso y protección, como señales horizontales, verticales, luminosas y acústicas. Además, suelen estar equipados con barreras o semibarreras móviles para bloquear el acceso de vehículos.
    • Clase A4: En estos pasos a nivel, el tren no puede avanzar si el cruce no está completamente protegido para los usuarios. Los vehículos ferroviarios cuentan con detectores de obstáculos en la vía y emiten alarmas para advertir a los vehículos que se encuentran en la zona.

    Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

    Estamos para asesorarte:


    Facebook


    Instagram


    Logo Tiktok


    Whatsapp

    Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

    👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

    👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

    👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

    📞 620144322

    💻 autoescuela-madrazo.com

    5

  • EN QUE LADO DE LA CARRETERA ESTA LA GASOLINERA

    Truco para saber el lado de la gasolinera en la Autovía

    Cuando emprendes un viaje largo por las carreteras, es común que te veas en la necesidad de hacer una parada en estaciones de servicio desconocidas. En ocasiones, esto puede resultar en desvíos innecesarios y pérdida de tiempo. Pero no te preocupes, existe un ingenioso truco que se ha vuelto viral en TikTok para determinar si una estación de servicio está cerca de la autovía o si te espera un largo trayecto adicional.

    Este consejo es bastante sencillo y solo requiere que estés atento a las señales de servicio en las autopistas. Debes prestar especial atención al color de los carteles y a la distancia indicada en la señal.

    ¿Cómo saber si una gasolinera está al lado de la autovía?

    Normalmente la señal se caracteriza por un dibujo de un surtidor de gasolina, y por tanto, su significado nos lleva a que, si las vemos por las carreteras, indicarán la presencia de una gasolinera de combustible fósiles. En muchos casos, se observarán junto a señales de tazas de café o cubiertos, que hacen referencia a un área de servicio de restauración.

    En primer lugar, fíjate en el color del cartel de la estación de servicio. Si el cartel es de color azul, eso significa que la estación se encuentra cerca de la autopista y podrás repostar sin alejarte demasiado de tu ruta principal. En cambio, si el cartel es blanco, debes ser consciente de que la estación estará ubicada fuera de la autopista, lo que implicará un desvío y la posibilidad de tener que recorrer varios kilómetros adicionales.

    DONDE ESTA LA GASOLINERA CATALUÑA

    Otra pista importante es la distancia que se muestra en la señal. Si ves que la cifra es de 500 o 1,000 metros, eso indica que la gasolinera está prácticamente al lado de la autopista, lo que facilitará tu parada. Por otro lado, si la señal muestra números como 750 o 1,250 metros, deberás alejarte varios kilómetros de tu ruta principal para llegar a la estación de servicio.

    Siguiendo estos simples consejos, podrás ahorrar tiempo y evitar desvíos innecesarios en tu viaje por las carreteras de España.

    ¡Buena ruta! 🙂

    Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

    Estamos para asesorarte:


    Facebook


    Instagram


    Logo Tiktok


    Whatsapp

    Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

    👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

    👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

    👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

    📞 620144322

    💻 autoescuela-madrazo.com

    7

  • ¿El seguro del coche cubre los daños por la DANA?

    ¿El seguro del coche cubre los daños por la DANA?

    Los eventos climáticos extremos, como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha puesto a España en estado de alerta este último fin de semana, conllevan una gran cantidad de daños tanto materiales como personales que acarrean costos significativos. Los vehículos, en particular, son particularmente vulnerables a estos eventos. Los daños ocasionados por la lluvia, granizo o inundaciones son algunos de los percances a los que los automóviles pueden verse expuestos tras la ocurrencia de un temporal, resultando en carrocerías dañadas, interiores inundados, cristales rotos, entre otros.

    Ante estas circunstancias, los propietarios de vehículos se cuestionan si su póliza de seguro se hace cargo de los gastos de reparación e indemnización por los daños sufridos. La respuesta es negativa, incluso en el caso de tener una póliza a todo riesgo, ya que estas aseguradoras no cubren los llamados «riesgos extraordinarios».

    Consorcio de Compensación de Seguros

    Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las aseguradoras consideran riesgos extraordinarios aquellos causados por fenómenos naturales, como inundaciones, huracanes, terremotos, así como daños provocados por actos de terrorismo. En consecuencia, cuando ocurre alguno de estos fenómenos, el responsable de cubrir los daños es el Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública que actúa como aseguradora ante eventos excepcionales.

    ¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?

    La principal responsabilidad del Consorcio de Compensación de Seguros es asumir «la cobertura obligatoria de los vehículos que las compañías aseguradoras rechazan». También proporcionan indemnizaciones por otros tipos de daños, como aquellos causados por vehículos no identificados, sin seguro o que han sido robados.

    Para poder solicitar la ayuda del Consorcio y que este se haga cargo de los perjuicios que pueda haber sufrido tu vehículo debido a la DANA ocurrida este fin de semana, el individuo afectado y dueño del automóvil debe contar con una póliza de seguro vigente para ese coche. Como mínimo, esta póliza debe incluir la cobertura de responsabilidad civil, que es obligatoria. Es esencial que esta póliza se haya contratado antes de que ocurra el desastre natural y los daños resultantes, además de mantener los pagos de las primas al día.

    ¿Cómo puedo reclamar compensación por los daños sufridos en mi vehículo por la DANA?

    El Consorcio de Compensación de Seguros está diseñado para cubrir los gastos de indemnización derivados de desastres naturales extraordinarios. Sin embargo, es importante destacar que este organismo solo interviene si el usuario ha contratado previamente un seguro.

    La OCU aconseja que, en caso de sufrir daños debido a un temporal u otro desastre natural, lo primero que se debe hacer es «revisar las condiciones de su póliza de seguro y presentar una reclamación». Si el siniestro puede ser claramente considerado extraordinario, debe comunicarse directamente con el Consorcio. Si, por otro lado, la naturaleza del evento no está clara, lo mejor es notificar tanto a la aseguradora como al Consorcio.

    Arreglo seguro problemas de coche por Dana

    ¿Me cubre el Consorcio si solo tengo daños a terceros?

    El Consorcio determina el monto de la compensación teniendo en cuenta la póliza de seguro y sus términos, como el capital asegurado, las cláusulas y límites de cobertura. En el caso de tener solo un seguro de responsabilidad civil, no hay motivo de preocupación por no recibir una indemnización.

    Las pólizas de responsabilidad civil incluyen un recargo especial por riesgos extraordinarios que proporciona cobertura para situaciones como estas. Es importante destacar que el Consorcio financia sus operaciones gracias a las personas que tienen seguros privados, ya que una parte de cada prima o pago anual se destina al Consorcio.

    ¿Qué plazo tengo para presentarla y quién lo hace?

    s fundamental iniciar el proceso de solicitud de indemnización tan pronto como sea posible, aunque es importante tener en cuenta que existen plazos establecidos. Para daños materiales, el plazo máximo es de dos años, mientras que para daños físicos a personas, el período máximo es de cinco años, según lo estipula el artículo 23 de la Ley del Contrato del Seguro.

    La responsabilidad de gestionar la solicitud de indemnización recae en la propia compañía aseguradora. Una vez que los daños han sido comunicados, un perito del Consorcio llevará a cabo una evaluación y valoración de los mismos. A partir de este punto, se podrá proceder con las reparaciones necesarias en el vehículo.

    Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

    Estamos para asesorarte:


    Facebook


    Instagram


    Logo Tiktok


    Whatsapp

    Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

    👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

    👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

    👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

    📞 620144322

    💻 autoescuela-madrazo.com

    10

  • Abrir la puerta del coche a la Holandesa

    Abrir la puerta del coche a la holandesa

    Cada día hay numerosos incidentes que involucran coches y bicicletas; y muchos de ellos no tienen lugar en el tráfico, sino en los estacionamientos, cuando al abrir la puerta del vehículo se golpea involuntariamente a un ciclista que pasa cerca. Para prevenir este tipo de situaciones, es recomendable emplear la técnica de abrir la puerta «a la holandesa», una práctica altamente respaldada por la Guardia Civil de Tráfico.

    En España, el uso de la bicicleta ha aumentado un 40% desde 2019, con hasta 11 millones de personas eligiendo este medio de transporte. Esto ha contribuido a una mejor adaptación de las calles, con más carriles bici diseñados para su circulación, como es el caso de Barcelona.

    Carril Bicicleta Barcelona

    Los carriles bici cercanos a las aceras son comunes y exponen a los ciclistas a riesgos particulares cuando se trata de vehículos estacionados. Abrir la puerta sin prestar atención mientras un ciclista se acerca puede ser peligroso.

    La mayoría de las veces, los conductores estacionan su coche, revisan los espejos retrovisores en busca de vehículos y luego salen del vehículo. Sin embargo, no solo los autos circulan en las vías: bicicletas, motocicletas y patinetes también comparten el espacio, y a menudo son víctimas del «doored» (golpeado por una puerta) cuando la puerta de un auto se abre repentinamente.

    Salir del coche después de estacionarlo implica más riesgo del que parece, tanto para los ocupantes del vehículo como para otros usuarios de la vía. Los que están dentro no tienen una buena vista del exterior y quienes están afuera pueden encontrarse con una puerta abriéndose sin tiempo para evitar el impacto.

    En su mayoría, los conductores y copilotos suelen abrir la puerta con la mano incorrecta, sin darse cuenta. Esta acción incorrecta ahora conlleva una multa de 260 euros, según la DGT.

    ¿En que consiste?

    Abrir la puerta del coche ‘a la holandesa’, consiste, básicamente, en usar la mano contraria al lado desde el que nos bajamos, es decir, utilizar la derecha si estamos sentados en el lado izquierdo y viceversa. De esta forma, los usuarios que vayan a salir de su vehículo se obligan a girar el cuerpo y, por tanto, mirar bien hacia afuera y hacia atrás para comprobar que no pasa nadie.

    Si estamos conduciendo, deberemos abrir la puerta con la mano derecha. Esto hace que el torso gire y resulte más natural mirar hacia atrás, lo que podría evitar la colisión con un ciclista, ya que la vista tiende a posicionarse sobre el lateral y el sector trasero del coche.

    Los holandeses llevan más de 50 años aplicando este método y se incluye dentro de los puntos a superar en el examen de conducir, y es que se calcula que allí hay unas 18 millones de bicicletas circulando para una población de 17 millones de personas. Por ello esta práctica es tan relevante.

    Abrir la puerta del coche a la Holandesa

    ¿Qué supone el uso de esta maniobra?

    Aunque no es obligatorio en España, la DGT recomienda adoptar esta práctica para prevenir colisiones con ciclistas y otros usuarios de la vía. Es la forma más segura de salir del coche, ya que no solo aumenta la seguridad de los demás, sino también la nuestra. Además, se debe complementar con una revisión de los espejos retrovisores antes de abrir la puerta, especialmente en calles estrechas con presencia de bicicletas, motos, patinetes eléctricos y peatones. Esta precaución extra puede marcar la diferencia entre un accidente y un viaje seguro.

    Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

    Estamos para asesorarte:


    Facebook


    Instagram


    Logo Tiktok


    Whatsapp

    Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

    👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

    👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

    👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

    📞 620144322

    💻 autoescuela-madrazo.com

    211

  • Avería del coche por calor

    Peligro de avería por el calor

    Con las altas temperaturas del verano, los vehículos son más propensos a experimentar fallos. Esto se debe principalmente al hecho de que funcionan en condiciones desfavorables, lo cual afecta, entre otros componentes, al sistema de enfriamiento.

    Por eso, no está de más prestar especial atención a ciertas partes del automóvil que están más expuestas al calor y que podrían causar un inconveniente no deseado durante las vacaciones.

    Lo primero que debemos controlar antes de emprender nuestro viaje es el nivel de los líquidos, los cuales deben mantenerse en su nivel correcto. En particular, debemos estar atentos al líquido de enfriamiento, ya que es fundamental para evitar el sobrecalentamiento del motor y su consiguiente deterioro.

    Averías de coche en verano

    Es crucial realizar estas tareas de mantenimiento siempre con el motor en frío para evitar accidentes graves por quemaduras. Además, después de llevar a cabo la revisión, debemos asegurarnos de cerrar correctamente los tapones correspondientes para evitar que el líquido se evapore nuevamente.

    Asimismo, sería conveniente verificar y rellenar, si es necesario, otros niveles, como el del líquido limpiaparabrisas, que también puede evaporarse, así como el nivel del aceite especial utilizado en los sistemas hidráulicos de dirección y frenos. No olvidemos tener cuidado con la batería.

    Cuidado con la batería:

    Cuidado con la batería del coche en verano

    A continuación, debemos prestar especial atención a la batería, la cual cumple la función de acumular energía para suministrar electricidad a varios dispositivos del vehículo. La batería es especialmente sensible a las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, y puede llegar a quedar inutilizable debido a esto.

    El estado de carga y la antigüedad de la batería son factores muy importantes para resistir un verano muy caluroso. En caso de duda, es recomendable reemplazarla para evitar el riesgo de sufrir una avería inoportuna durante los viajes veraniegos. En el caso de las baterías que requieren mantenimiento, también debemos verificar el nivel de agua destilada en su interior, ya que también puede evaporarse con el tiempo, especialmente en verano.

    Cuidado con los neumáticos:

    Problemas neumáticos en verano

    Otro fluido de suma importancia que debemos revisar antes de salir a la carretera es el aire de los neumáticos. La presión necesaria para mantenerlos correctamente inflados se va perdiendo gradualmente a través de los poros de la goma o de la válvula, por lo que debemos asegurarnos de restablecerla para conservar la estabilidad y seguridad óptimas durante la conducción del vehículo.

    Esta tarea también debe realizarse en frío, sin haber recorrido más de tres kilómetros a baja velocidad, y respetando los valores indicados por el fabricante del vehículo.

    Cuidado con el Aire acondicionado:

    Problemas aire acondicionado del coche

    Finalmente, el sistema de aire acondicionado también requiere atención especial durante el verano. El refrigerante puede perderse gradualmente debido a pequeñas fugas en el circuito, y si disminuye su cantidad, el aire acondicionado no funcionará correctamente, lo que puede resultar incómodo e inseguro para el conductor y los ocupantes durante los largos viajes estivales. Además, no conviene exigir al sistema que mantenga temperaturas excesivamente bajas en el habitáculo, ya que esto obligará al motor a realizar un esfuerzo adicional y aumentará significativamente el consumo de combustible. Por lo general, establecer una temperatura de entre siete y diez grados por debajo de la temperatura ambiente suele ser suficiente en la mayoría de los casos para viajar sin sufrir el calor.

    Si notamos una disminución en el rendimiento del sistema de aire acondicionado, esto podría ser un indicio de que necesita recargarse en un taller especializado, donde también revisarán todo el sistema para que vuelva a funcionar correctamente.

    Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

    Estamos para asesorarte:


    Facebook


    Instagram


    Logo Tiktok


    Whatsapp

    Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

    👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

    👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

    👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

    📞 620144322

    💻 autoescuela-madrazo.com

    96

Abrir chat
1
Contacto WhatsApp
Hola! en qué podemos ayudarte?


Con el fin de poder disfrutar y comunicarse con la empresa para realizar cualquier consulta o información de sus servicios, mediante JOINT CHAT, los cuales actúan como responsables de los datos que recaban, que quedan almacenados en sus sistemas y registros de Actividad. Para obtener más información consulte su política de privacidad: https://join.chat/es/politica-de-privacidad.