A partir del lunes 30 de enero entrarán en funcionamiento dos nuevos radares de tramo -uno en cada sentido de la circulación- en la C-59 en Palau-Solità i Plegamans. Concretamente, están localizados entre los puntos kilométricos 8,760 y 4,905 de la mencionada vía. Así controlarán la velocidad media a la que circulan los vehículos en esos 3,855 kilómetros de longitud, donde el límite máximo permitido es de 90 km/h.
El objetivo de la medida es mejorar la seguridad vial de este tramo, para conseguir reducir la siniestralidad; ya que desde el año 2018 se han registrado 22 accidentes con víctimas, dos de las cuales resultaron mortales.
Con estos dos nuevos radares, ya serán 40 los radares de tramo instalados en la red viaria catalana, los cuáles controlan un total de 202,12 kilómetros.
El radar lee de matrícula de los vehículos al inicio del tramo controlado y otro hace lo mismo al final. A partir del tiempo que el vehículo ha tardado en pasar por ambos puntos, el sistema calcula la velocidad media a la que ha circulado el coche. Si sobrepasa el máximo permitido –quitando el margen de error aplicado-, el conductor será sancionado por haber excedido la velocidad. La multa y la detracción de puntos varía en función de cuánto se ha sobrepasado la cifra permitida.
Estos radares funcionan con método disuasorio; ya que en Cataluña, en 2022 la velocidad excesiva o inadecuada fue la causa del 11,9% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas, la misma cifra que se registró el 2019.
Confiemos que estas medidas ayuden a reducir la siniestralidad y el número de victimas.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |